Negocios

Páginas: 3 (655 palabras) Publicado: 3 de mayo de 2012
ESTUDIO DE MERCADO


SEGMENTACIÓN DEL MERCADO

Programa de Desarrollo Empresarial

LABORATORIO DE PROYECTOS III

ANTES QUE NADA CONOCER AL CLIENTE ...
DONDE ESTAN?
QUIENES SON? CÓMO SON?QUÉ QUIEREN? QUÉ NECESITAN? QUÉ DESEAN?

CÓMO SE COMPORTAN?

QUÉ SIENTEN?

CÓMO DECIDEN?

POR QUÉ NOS RECOMENDARÍAN?

• SEGMENTACIÓN DE MERCADOS:
Es el proceso de analizar el mercadocon el fin de identificar grupos de consumidores que tienen características comunes con respecto a la satisfacción de necesidades específicas.

Agrupación de los consumidores de un mercado de acuerdoa su similitud en cuanto a necesidades, hábitos o actitudes de forma que puedan ser identificados y accesibles a través de las estrategias y programas de marketing

DIFERENCIACIÓN
• • • • • • • •• PRODUCTO Versiones Nivel de calidad Uniformidad Duración Fiabilidad Reparaciones Estilo Diseño SERVICIOS  Entrega  Instalación  Formación  Asesoría técnica  Reparación  Otros PERSONAL Competencia  Cortesía  Credibilidad  Confianza  Responsabilidad  Comunicación IMAGEN  Símbolos  Medios  Atmósfera  Acontecimi entos

• CARACTERÍSTICAS DE LA SEGMENTACIÓN DE MERCADOS:
 Es unPROCESO de evaluación permanente.  Consiste en identificar grupos y NO en CREARLOS.  Los segmentos existen en función de las características de los consumidores y no en función de los productos quesatisfacen sus necesidades.

BASES DE SEGMENTACIÓN

 Segmentación geográfica  Segmentación demográfica

 Segmentación psicográfica /

psicológica  Segmentación por beneficios  Enfoqueshíbridos de segmentación

SEGMENTACIÓN GEOGRÁFICA
 Agrupación por

ubicación física  Los consumidores que viven en un mismo lugar físico tienen necesidades y deseos similares.
Variables geográficasa considerar: Región Tamaño de la ciudad Densidad de la población Clima

SEGMENTACIÓN DEMOGRÁFICA
 Las

características son referidas a las estadísticas vitales y mesurables de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • NEGOCIOS SON NEGOCIOS
  • negocios son negocios
  • negocio a negocio
  • negocios son negocios
  • NEGOCIOS SON NEGOCIOS
  • Negociable Y No Negociable
  • Negocios Y Negocios
  • negocios son negocios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS