Negocios
Tema II: Ingreso Global
Bibliografia: Diccionario de Economía - Sergio Ricossa
* Pag: 417 - 418
Tema II: Ingreso Global
II.I Definición de Ingreso:
Cualquier partida uoperación que afecte los resultados de una empresa aumentando las utilidades o disminuyendo las pérdidas. No debe utilizarse como sinónimo de entradas en efectivo, ya que éstas se refieren exclusivamenteal dinero en efectivo o su equivalente que se recibe en una empresa sin que se afecten sus resultados.
Puede haber entrada sin ingreso, como cuando se consigue un préstamo bancario.
En tal caso seestá recibiendo pasivo y los resultados no se afectan.
Puede haber ingreso sin entrada, como en el caso de una venta a crédito, en donde no se ha recibido aún dinero y consecuentemente sólo seafectan los resultados con el abono a Ventas sin tener entradas, ya que no se ha recibido aún ninguna cantidad. Finalmente, pueden coexistir las entradas con los ingresos como en el caso de una venta alcontado.
El cargo a Bancos registra la entrada y el abono a Venta registra en Ingreso.
II.II Ingreso Global Gravable
Cantidad neta sobre la que las empresas causan el impuesto sobre la renta.
Esla base computada para causar un Impuesto. Por ejemplo: en el impuesto al Ingreso global de las empresas (Impuesto sobre la Renta en vigor a partir de 1965), el Ingreso gravable es la diferencia queresulta de disminuir a los Ingresos netos percibidos, el total de los Gastos permitidos por la ley
Son aquellos determinados en la Ley de Régimen Tributario Interno sometidos al pago del impuesto a larenta, luego de deducciones legalmente establecidas en el caso de haberlas
Deducciones.- Son los valores que se restan del ingreso gravable. Los conceptos de deducciones están expresamenteseñaladas en las leyes tributarias u otras que específicamente lo dispongan.
Ingreso gravable neto o base imponible.- Corresponde a la diferencia entre el ingreso gravable menos las deducciones, a fin...
Regístrate para leer el documento completo.