Negocios
Facultad de Ingeniería
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Israel Peñaloza CI.21185128
Rafael Rodríguez CI. 18966522
MÉRIDA, VENEZUELA
Junio, 2012
ÍNDICE
Págs.
INTRODUCCION
La comunicación, concepto desde diferentes autores. ¿Qué es comunicar? Barreras de la comunicación…………………………………...
Elementos, estados yniveles de la comunicación…………………………
Diferencias entre comunicación e información. Clasificación de la comunicación (según, los signos fónicos, gráficos, gestos y movimientos corporales……………………………………………………………………….
Conceptos sobre, lengua, habla y lenguaje (diferencias). Variaciones de la lengua……………………………………………………………………………..
El signo lingüístico. Funciones de la comunicación lingüística…………….CONCLUSION
REFERENCIAS
LA COMUNICACIÓN
Barreras de la Comunicación
Durante el proceso de comunicación pueden presentarse ciertos obstáculos que la dificultan y que es necesario detectar para evitarlos y lograr una comunicación eficiente; a dichos obstáculos se les denomina como barreras de comunicación y se clasificanen:
A) SEMANTICAS: es la parte de la lingüística que se encarga de estudiar el significado de las palabras; muchas de ellas tienen oficialmente varios significados. El emisor puede emplear las palabras con determinados significados, pero el receptor, por diversos factores, puede interpretarlas de manera distinta o no entenderlas, lo cual influye en una deformación o deficiencia del mensaje.B) BARRERAS FISICAS: son las circunstancias que se presentan no en las personas, sino en el medio ambiente y que impiden una buena comunicación: ruidos, iluminación, distancia, falla o deficiencia de los medios que se utilizan para transmitir un mensaje: teléfono, micrófono, grabadora, televisión, etc.
C) FISIOLOGICAS: son las deficiencias que se encuentran en las personas, ya sea del emisor(voz débil, pronunciación defectuosa) o del receptor (sordera, problemas visuales, etc.) que son factores frecuentes que entorpecen o deforman la comunicación.
D) PSICOLOGICAS: Representan la situación psicológica particular del emisor o receptor de la información, ocasionada a veces por agrado o rechazo hacia el receptor o emisor, según sea el caso, o incluso al mensaje que se comunica; ladeficiencia o deformación puede deberse también a estados emocionales (temor, odio, tristeza, alegría) o a prejuicios para aprobar o desaprobar lo que se le dice, no lea lo que está escrito, no entienda o no crea lo que oye o lee.
En el aspecto administrativo, las barreras pueden ser por la falta de planeación, supuestos no aclarados, distorsiones semánticas, expresión deficiente, pérdida enla transmisión y mala retención, escuchar mal y evaluación prematura, comunicación impersonal, desconfianza, amenaza y temor; periodo insuficiente para ajustarse al cambio; o sobrecarga de información.
Para el administrador es fundamental desbloquear estas barreras para que los procesos entre sus subordinados sean más eficaces en el momento de obtener los resultados, al igual que en elproceso administrativo es indispensable el uso de la comunicación.
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
En todo acto de comunicación intervienen necesariamente los siguientes elementos: emisor, mensaje, receptor, canal, contexto y código. Si falla alguno de estos componentes, la comunicación no tendrá éxito.
El Emisor
Es la fuente de la información, es quien va a exteriorizar lacomunicación, por lo que deben tenerse en cuenta los siguientes detalles:
• Presentará el contenido informativo lo más apegado a la realidad. Separando los hechos reales de las opiniones subjetivas.
• Habilidad, recursos culturales, escolares, etc., y calidad de la persona que haga las veces de receptor.
• El mensaje será transmitido con la mayor exactitud, claridad y sencillez, de manera que...
Regístrate para leer el documento completo.