Negocios
Herramientas para generar y seleccionar la Mejor Idea de Negocio
OBJETIVOS
• Identificar ideas de negocios que se plantea un emprendedor.
• Conocer métodos para generar ideas de negocio.
• Seleccionar la mejor idea de negocio.
• Analizar las Fortalezas, Oportunidades,Debilidades y Amenazas del emprendedor (FODA).
INTRODUCCIÓN
Los emprendedores tienenideas de negocios que desean realizar. Todas las ideas pueden ser posibles de ejecutar; sin embargo, éstas deben proyectarse y empoderarse donde se encuentre mayores posibilidades de éxito.
Existen herramientas que se pueden emplear con el fin de identificar, evaluar y seleccionar las mejores ideas para un emprendimiento. Estas herramientas nos ayudarán a tener mayores probabilidades de éxito ala hora de formular nuestras ideas de negocio.
En este capítulo se revisará cómo se generan las ideas de negocios, cómo se seleccionará la mejor idea de negocio a través de herramientas probadas y el
análisis del FODA al emprendedor.
Algunas preguntas iniciales:
• ¿El emprendedor puede ejecutar todas las ideas de negocios?
• ¿Por qué algunas ideas tendrán mejores posibilidades de serejecutadas con éxito?
• ¿Se cuenta con conocimientos, habilidades, potencialidades, debilidades, para ejecutar la idea de negocio?
• ¿Se han detectado algunas amenazas internas y externas, para desarrollar la idea de negocio?
¿QUÉ ES UNA IDEA DE NEGOCIOS?
Una idea de negocios es el pensamiento o representación inicial que tiene el emprendedor, es una descripción corta y precisa de lo queconsiste el negocio que se piensa abrir. Un buen negocio empieza con una buena idea de negocios. Antes de empezar un buen negocio, es necesario tener una idea clara de la clase de negocio que se desea emprender.
Generación de Ideas de Negocios (GIN)
Tal como indicamos en la lección anterior, las ideas de emprendimiento se inician en la mente del emprendedor. Primero se piensa la idea, sevisualiza y se la ejecuta mentalmente antes de ponerla en práctica, todos los ajustes son sencillamente realizables en esta etapa. Por ello, debemos imaginar las mejores ideas de negocios que podemos realizar.
¿Cómo Generar Ideas de Negocios?
Generar una nueva idea de negocios resulta muy complicado para algunas personas; esto se debe a la falta de conocimiento sobre la existencia de algunastécnicas específicas que ayudan en este proceso. A continuación desarrollaremos algunos puntos a tener en cuenta en este proceso (GIN), que nos serán de utilidad a la hora de idear un negocio:
Identificar una necesidad: éste es un punto muy importante y muy sencillo de realizar, para ello debemos ponernos en el lugar del consumidor e identificar cuáles son las carencias que tiene el producto oservicio y pensar qué podemos hacer para superarlas.
Por ejemplo:
Daniel Correa ha trabajado varios años ayudando a su tía en un puesto de comida de un concurrido mercado. Daniel tiene el deseo de empezar su propio negocio con el dinero que ha podido ahorrar en estos años, y ha identificado que cerca de una empresa constructora hay una zona de carga y descarga, donde los camioneros esperan muchashoras para realizar la carga y descarga de los materiales. La idea de Daniel es abrir un local para la venta de sánguches y bebidas, pues cerca no hay ninguna y los camioneros caminan varias cuadras para llegar a la tienda más cercana.
Investigar las tendencias: Indagar cuál es el estilo de vida de una comunidad o territorio, región o país; cómo se orientan las modas o tendencias, los gustos delas personas. Investigar cuáles serán las preferencias y cómo podemos abordarlas, para ello, debemos tener en cuenta el desarrollo de la economía de la región o ciudad en donde nos interese llevar a cabo la idea de negocio.
Por ejemplo:
David tiene un primo que vive en Alemania, en su último viaje al Perú el primo le comentó que en Europa se está consumiendo y se aprecian mucho los productos...
Regístrate para leer el documento completo.