Negocios
Introducción
Por medio de este trabajo se quiere dar a conocer la empresa Cervecería Nacional S.A. sus antecedentes, su misión, visión, metas y objetivos, sus productos los y principalmente la Malta.
Se conocerán los puntos por los cuales se cree que esta unidad de negocio, es verdaderamenteviable, dando a conocer sus debilidades y fortalezas del producto en el mercado. En el estudio realizado, se mostrara diversos aspectos como: mercadotecnia, análisis de la competencia y estudio financiero. La vida es como una empresa. La iniciativa empresarial es un proyecto de vida. Con este programa de investigación, se pretende mostrar, que en el ámbito de investigación, se ha creado una necesidadde desarrollar nuevas políticas que cumplan con las necesidades de un mercado muy creciente.
CAPITULO I
LA EMPRESA: CERVECERÍA NACIONAL, S.A.
1.1 antecedentes
Un grupo de empresarios integrados por los señores José Gabriel Duque, Idelfonso Preciado, Alberto de Obarrio, Jesse H. Hyal y el prócer Manuel Espinosa Batista, sereunieron con el fin de instalar una cervecería. El 4 de octubre de 1909, se formalizó la constitución de “La Panamá Brewing and Refrigerating Company”, compañía ésta que se dedicaría a la fabricación de la cerveza y hielo. El proyecto tuvo una buena acogida y pronto con el apoyo de otros inversionistas, convencidos de las bondades del nuevo proyecto, se pudo comprometer suficiente capital para iniciar laconstrucción de la nueva Cervecería del Istmo. Rápidamente se colocaron los pedidos de maquinarias, materia prima y se trabajó intensamente para completar la obra. El 1 de septiembre de 1910 se lanzó al mercado la primera cerveza panameña, “Balboa”.
La industria cervecera fue creciendo en el istmo y otros grupos de inversionistas instalaron más cervecerías. El 30 de julio de 1926 surge laAtlantic Brewing and Refrigerating Company que presidía el señor Henry de Jan y de su producción sale en abril de 1928 y con mucho éxito, la cerveza “Atlas”.
En 1939 y en vísperas de la Segunda Guerra Mundial, las distintas cervecerías decidieron unirse y formar una sola empresa constituyéndose así la Cervecería Nacional S.A. Su primer gerente fue Don Rodolfo Herbruger. En el campo de la industriay el comercio, la Cervecería Nacional S.A. ha sido impulsadora y promotora de otras importantes industrias. El desarrollo propio de la industria cervecera en Panamá liderado por la Cervecería Nacional S.A. y la creación de empresas, consolidaron a la compañía como líder manufacturera indiscutible de la industria panameña. Esta envidiable posición, su solidez financiera, la moderna tecnología enuso y el activo de las marcas, soportadas principalmente en Atlas y Balboa, hicieron que la empresa no escapara a la ola de consolidación de la industria cervecera del mundo, llegando a ser codiciada por los grandes grupos cerveceros.
En la actualidad la Cervecería Nacional S.A. se convierte en una subsidiaria de SAB Miller plc, segunda cervecera mundial en volumen. SAB Miller cuenta conoperaciones en cuatro continentes y una producción que supera los 170millones de hectolitros de cerveza anuales en más de 170 países. En Panamá cuenta con 2 plantas; la planta de elaboración de gaseosas y cervezas ubicada en la ciudad de Panamá en la Avenida Ricardo J. Alfaro y la planta de elaboración de lácteos en la provincia de Chiriquí.
1.2 Misión, Visión y Valores
En estos tres aspectos dedesarrollo, el esfuerzo de la Cervecería Nacional, S.A., va dirigido de la siguiente forma:
Misión
Poseer y potenciar las marcas locales e internacionales preferidas por el consumidor.
Visión
Ser la empresa más admirada en Panamá por: Ser la empresa líder en el mercado de bebidas. Tener el portafolio de marcas de mayor crecimiento y rentabilidad. Ser una organización orientada al mercado y a...
Regístrate para leer el documento completo.