Negocios

Páginas: 6 (1420 palabras) Publicado: 8 de febrero de 2013
Marco Alvarado – 1010157 |
Las mejores empresas de América Latina
|
Universidad Galileo – CEI Transactel |

Las mejores empresas de América Latina

Introducción –
En América Latina se ha dado el crecimiento de muchas industrias y empresas. Las petroleras, empresas de comunicación, minería, gas, químicas y de automotores son las de principal crecimiento y mayores utilidades. La preguntaes eso las hace las mejores?
Hay muchas formas de diferenciar las “mejores” empresas ya sea por balances, rentabilidad, resultados, propiedad, exportación, liquidez y servicio.
Muchas empresas se dedican a la busca de los mejores lugares para trabajar y otras se dedican a buscar a las mejores en lo anteriormente mencionado, sin embargo en el listado presentado en la investigación se podrán vermuchas diferencias tanto en número de empleados y rentabilidad.
Personalmente considero que lo que a hace una empresa “mejor” es el tener un balance de satisfacción en los empleados basándose en que para que un negocio prospere y se mantenga el empleado tiene que sentirse importante en el mismo y saber que propósito cumple en su organización.
Todas las empresas presentadas tienen algo muyimportante en común y es su tiempo operando. Esto nos da a entender que cumplen con los requisitos necesarios para satisfacer a sus empleados y han sabido mover su negocio en un rumbo positivo. Han sabido aprender de sus errores y lograron evolucionar para poder llevar el negocio al siguiente paso en America Latina.

Las mejores empresas para trabajar –
Para ser elegible para participar en la lista,las multinacionales deben haber sido reconocidas en al menos tres listas nacionales de América Latina en el último año, tener por lo menos 1,000 colaboradores en todo el mundo, y tener como mínimo un 40% del total de colaboradores trabajando fuera del país de origen de la misma (país donde la empresa tiene su sede central). Los resultados se calculan en base al promedio de las calificaciones decada país, multiplicadas por el número de colaboradores que trabajen en dicho país para la organización. Adicionalmente, puede obtener hasta un 25% de crédito extra basado en: la cantidad de países que participa de la lista nacional; y la ecuación matemática entre la cantidad de colaboradores que trabajan en América Latina comparado con el total de colaboradores representados por los países queparticipan en la región. Cuanto más alto el número más alto será el crédito.
* 1. Kimberly Clark

12,228 EmpleadosEmpleados
www.kimberlyclark.com
Industria: Manufacturing & Production // Personal and Household goods 
Propiedad: Privada
Países rankeada: Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Perú, Puerto Rico &Jamaica, República Dominicana, Venezuela
* 2. Telefónica

58,966 Empleados
www.telefonica.com
Industria: Telecommunications // 
Propiedad: Privada
Países rankeada: Argentina(2), Brasil (3), Chile (2), Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México (2), Nicaragua, Panamá, Perú (4), Uruguay,Venezuela

* 3. Microsoft

1,599 Empleados
www.microsoft.com
Industria: InformationTechnology // 
Propiedad: Privada
Países rankeada: Argentina, Brasil, Chile, México, Colombia
* 4. McDonald's

88,316 Empleados
www.mcdonalds.com
Industria: Hospitality // Food and Beverage Service 
Propiedad: Privada 
Países rankeada: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Panamá, Perú, Uruguay, Venezuela
* 5. Diageo

1,200 Empleados
www.diageo.com
Industria:Manufacturing & Production // 
Países rankeada: Argentina, Brasil, Colombia, México, Uruguay, Venezuela

* 6. Accor

6,676 Empleados
www.accorhotels.com 
Industria: Hospitality // Hotel/Resort 
Propiedad: Privada 
Países rankeada: Brasil, Peru, Argentina, Chile, México
* 7. Oracle

2,838 Empleados
www.oracle.com
Industria: Information Technology // Software 
Propiedad:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • NEGOCIOS SON NEGOCIOS
  • negocios son negocios
  • negocio a negocio
  • negocios son negocios
  • NEGOCIOS SON NEGOCIOS
  • Negociable Y No Negociable
  • Negocios Y Negocios
  • negocios son negocios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS