Neocorteza
La neocorteza o corteza cerebral es una capa de tejido muy complejo, de aproximadamente 3 milímetros de grosor, que rodea al resto del cerebro, y se ha podido establecer claramente que esla capa evolutiva mas reciente. Esta capa se presenta en los mamíferos, y es progresivamente más masiva y desarrollada entre más avanzado es el mamífero. La neocorteza mas desarrollada es la nuestra,y su evolución debió haber comenzado hace varias decenas de millones de años, con una marcada aceleración al aparecer los primeros humanos, hace unos pocos millones de años.
La neocorteza esprimordialmente el depósito de la mayoría de las funciones cognoscitivas características del ser humano. La neocorteza divide al cerebro en dos hemisferios, izquierdo y derecho, y cada uno de ellos sedivide en términos de cuatro regiones mayores, llamadas lóbulos, que son: lóbulos frontales, lóbulos parietales, lóbulos occipitales, y lóbulos temporales.
1.3. Funciones Básicas de los Hemisferios dela Neocorteza
Aunque el cerebro humano ha despertado interés desde la antigüedad, uno de los aspectos que más ha llamado la atención es su simetría. Si se le mira desde arriba, se puede ver que elcerebro está formado por dos hemisferios similares casi perfectos, y sin notorias diferencias visibles entre ellos. Aparentemente, cada hemisferio cerebral es una imagen espejo del otro hemisferio.Pero a nivel funcional pueden ser observadas un gran numero de profundas diferencias que existen entre ellos. Estas diferencias, así como la manera en que los hemisferios se interrelacionan entre sí,han podido ser establecidas a partir de estudios realizados principalmente en enfermos epilépticos, o con algún daño cerebral.
Ventrículos laterales: son dos cavidades, dispuestas simétricamente a loslados de la línea media, que se extienden longitudinalmente desde el lóbulo occipital al frontal . Cada una de ellas empieza en el l óbulo frontal, se dirige hacia atrás, hasta el polo posterior del...
Regístrate para leer el documento completo.