Neodarwinismo

Páginas: 3 (619 palabras) Publicado: 4 de febrero de 2011
ESCUELA PREPARATORIA FORTUNATO ARGUETA ROBLES

BIOLOGIA

NEODARWINISMO

PROF. AMERICA AMPARO JIMENEZ

QUIMICOS BIOLOGOS

LAS ROSAS, CHIS.
14 DE DICIEMBRE DEL 2010
INTRODUCCION
Lacomunidad científica actual mantiene una serie de afirmaciones respecto a la Evolución biológica de las cuales hablaremos a continuación.
La Evolución es un hecho histórico, es decir, existen suficientespruebas científicas para afirmar que la historia del planeta se debe a una transformación de las especies de los organismos, lo que ha producido la diversidad que conocemos a partir de las primerasformas de vida.
Los mecanismos que explican la evolución de los seres vivos son básicamente los que expone la teoría conocida como La Evolución no es una ciencia ya cerrada pues las investigaciones vanaportando nuevos conocimientos sobre el modo de como se han podido dar cada uno de los pasos de la historia de la evolución y van aportando al Neodarwinismo el conocimiento de nuevos posiblesmecanismos evolutivos.

NEODARWINISMO O TEORIA SINTETICA

Se le denomina Darwinismo, a la propuesta realizada por Charles Darwin en el siglo XIX sobre el origen de las especies. Darwin nacido enInglaterra, realizó a los 22 años un viaje en barco desde Inglaterra hacia América del Sur, Australia y África que duró 5 años, y después de observar las variaciones de las especies, por ejemplo, el pico de lospinzones, escribió un libro titulado "El Origen de las Especies". Posteriormente elaboró otros libros en lo que se refería a la evolución del hombre.
Darwin expuso que el origen de las distintasespecies de seres vivos eran transformaciones de otras especies preexistentes y añadió que se vería corroborada su hipótesis hasta encontrar los fósiles de estos organismos intermedios.

VARIABILIDADGENÉTICA
Según esta teoría el proceso evolutivo está basado en la variabilidad genética de las poblaciones, causada por la aparición de:

Mutaciones. La mutación es la causa principal de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Neodarwinismo
  • Neodarwinismo
  • El Neodarwinismo
  • Neodarwinismo
  • NEODARWINISMO
  • Neodarwinismo
  • Neodarwinismo
  • neodarwinismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS