neoliberalismo

Páginas: 2 (393 palabras) Publicado: 25 de febrero de 2015

2.Neoliberalismo
2.2Antecedentes
El neoriberalismo es una teoría que practica la Politoca-economica afirma que con esta teoría se puede tener un mejor bienestar el ser humano . dejando que elindividuo se desarolle en el ámbito que el individuo mejor le paresca .

El estado tiene un papel muy importante como crea y preservar el marco insitucional apropiado para el desaroollo de dichasactividades del individuo.
Un ejemplo claro de es el siguiente:



*garantizar la calidad y la integridad del dinero.
* debe disponer las funciones y estructuras militares, defensivas, policialesy legales que son necesarias para asegurar los derechos de propiedad privada y garantizar
*en caso necesario mediante el
uso de la fuerza
* La intervención estatal en los mercados
Desde los años1970 dio un giro drástico hacia el neoliberalismo dando un gran giro en las practicas como en el pensamiento Politico-economico

“La desregularización, la privatización y el abandono de por elestado de muchas áreas de la provicion social han sido generalizadas”.
Es decir…








Tras el derrumbe de algunos países como la unión soviética,también los de bienestar tradiconal y unospaíses de primer mundo como Nueva Zelanda y Suiza decidieron adoptar la teoría de del neoliberlismo ,con ello lograron ajustar unas de sus políticas.


El proceso del neoliberalizacion hizo un procesode “ Destrucción de vida” es decir modifico la mayor parte de sus leyes, asi desafiando la soberanía de la un estado, si no también en la mayoría de los sistemas de cada estado como la división deltrabajo,las relaciones sociales,la forma de vida y también la de pensamiento.

El neoliberalismo siempre tiene le objetivo, el valor del intercambio del mercado
“una ética en sí misma, capaz deactuar como un guía para toda la acción humana y sustituir todas las creencias éticas anteriormente mantenidas”
Es decir…
El neoliberlismo busaba la manera de resolver cualquier problema que se le...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Neoliberalismo
  • Neoliberalismo
  • Neoliberalismo
  • Neoliberalismo
  • El neoliberalismo
  • Neoliberalismo
  • El neoliberalismo
  • Neoliberalismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS