Neoliberalismo
Universidad Industrial de Santander
2072604
El "nuevo cine" italiano.
El neorrealismo aparece en los años anteriores y posteriores a fin de lasegunda guerra mundial, (1945) conocido también como nuevo cine Italiano. Lo que intentan estos neorrealistas es mostrar a través de acciones aisladas e individuales la vida diaria yreal, es llevar este cine a lugares diferentes a los acostumbrados. Lo que deja como enseñanza este cine es el materialismos de las libertades humanas que fueron censuradas durante las guerras,este contexto muestra que las producciones humanas no tenían valor en una economía destruida, el material humano estaba desintegrado, y este cine fue una ayuda de donde canalizar laspresiones intelectuales que estaban comprimidas, esto siempre ocurre cuando se quiere ahogar cualquier pueblo, alguien importante dijo “las ideas no se matan”.
Esta película nos muestra diferentesetapas de la vida: en la niñez vemos un niño llamado Toto que anhela conocer el mundo que tiene a su alrededor Alfredo, que es el mundo detrás de todo el proceso de proyectar un película.Este enseña a salvador muchos aspectos acerca de la vida. Así pasan los años y salvador (ToTO) crece y sigue su camino. De esta manera mostrando un capital humano en excelentejerarquía.
Podemos verlo a través de su personaje principal, como Toto niño aprende a ser proyectista, aunque su madre perseguía otros ideales para el niño, ¿por qué el futuro se va formando? La respuestaes el entorno, si Toto se hubiera quedado en el pueblo podría ser uno más como los demás personajes de la película. Al ser influido por Alfredo puede ver que ahí no tiene nada que hacer, si quiere unfuturo mejor es necesario hacerlo afuera en un lugar que le ofrezca oportunidades, renuncia a su familia y al cine. Por ello el neorrealismo o producciones humanas son influidas por el entorno y...
Regístrate para leer el documento completo.