Neoliberalismo

Páginas: 2 (445 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2015
El Neoliberalismo es una corriente surgida en la mitad del siglo XIX, el postulador principal de la corriente Neoliberalista fue propuesta por Adam Smith y consiste en tres puntos básicos que son1.-La libertad personal 2.-Propiedad Privada 3.-Iniciativa y Propiedad de Empresas. Lo principal de esta teoría propone que todos los sectores públicos como lo son el servicio de Salud, Electricidad,Terrenos, etc. Con esto se busca un mejor manejo de todos los servicios produciendo un mejor ingreso de formas diferenciales para la gente con costos menores o mayores a los predeterminados por elEstado.Algo más que se buscaba con esto como ya se menciono es la libertad personal, con esto se quiere expresar que se protegerá ante todo a los trabajadores, un mejor trato para todos, algo muy apegadoa la justicia.La teoría de la inversión hacía el sector privado fue rotundamente criticado y uno de los autores quienes hicieron una crítica bastante constructiva fue John Maynard Keynes el cualexplicaba la forma de como se quería llevar a cabo con sus propios términos y a estas ideas se les conoce como Keynesianismo, al igual que las teorías de Adam Smith fue muy criticado en especial por MiltonFriedman, él y muchos más quienes discrepaban con este modelo económico, afirmaban que el Neoliberalismo solo afectaba a la economía en especial al sector de la política y la económica.
Para ladécada de los 80’s y 90’s Margaret Tatcher en Inglaterra y Ronald Reagan en U.S.A ponen la moda del Neoliberalismo en sus respectivos países basándose plenamente en el modelo neoliberalista de F. Hayek yM. Friedman.
Otro particular rasgo del Neoliberalismo es el comercio externo sin restricciones, esto se propone como una nueva forma de oportunidades comerciales en las cuales la economía puedamejorar y cabe recalcar que este modelo se propone por el descontento de la ineficiencia del Estado al manejo de los recursos y de los mercados de los cuales son indispensables para el pueblo mejor...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Neoliberalismo
  • Neoliberalismo
  • Neoliberalismo
  • Neoliberalismo
  • El neoliberalismo
  • Neoliberalismo
  • El neoliberalismo
  • Neoliberalismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS