Neomarxismo
Serie Comunismo
Conceptos
Igualitarismo ·
Lucha de clases
Revolución mundial
Dictadura del proletariado
Revolución permanente .
Variantes
Marxismo
Leninismo
TrotskismoMaoísmo
Juche
Comunismo de izquierda
Luxemburguismo
Comunismo consejista
Anarcocomunismo
Eurocomunismo
Temas relacionados
Anarquismo
Anticapitalismo
Anticomunismo
Centralismo democráticoIzquierda política
El neomarxismo, en relación con el pensamiento marxista, es un conjunto de corrientes de pensamiento del siglo XX que se remonta, en sus principios, a los primeros escritos de Karl Marxanteriores a la influencia de Engels, y que rechaza el determinismo económico percibido en Marx en los escritos posteriores prefiriendo hacer hincapié en aspectos psicológicos, sociológicos yculturales.1
Los neomarxistas parten de la existencia de una reciprocidad entre estructura y superestructura que constituye precisamente el proceso dialéctico real.2
Índice [ocultar]
1 Contextualización2 Concepto en la actualidad
3 Corrientes del neomarxismo
4 Véase también
5 Referencias
6 Enlaces externos
[editar]Contextualización
Muchos neomarxistas como Herbert Marcuse fueron sociólogos ypsicólogos. Estaba ligado a los movimientos estudiantiles de los 1960s. El neomarxismo viene bajo el liderazgo del pensamiento de la Nueva Izquierda.
[editar]Concepto en la actualidad
Elneomarxismo es también usado frecuentemente para describir la oposición a desigualdades experimentadas por países en vías de desarrollo en el nuevo orden económico internacional. En un sentido social, elneomarxismo añade el entendimiento más amplio de Max Weber sobre la desigualdad social, en conceptos tales como el status y el poder, a la filosofía marxista.
En la actualidad se les llama Neomarxistas aquienes defienden posturas relacionadas con el Socialismo democrático, el Socialismo del siglo XXI y el Eurocomunismo. Se argumenta que estas teorías añaden elementos nuevos a la interpretación...
Regístrate para leer el documento completo.