Neoplasia Benigna de Prostata
La HBP es el tumor benigno más frecuente del varón. La edad de comienzo es entre la cuarta y al quinta década de la vida, siendo lento o inexistente elcrecimiento de la próstata antes de los 30 años. Más del 50% de los hombres la padecen y entre los 70 y 80 años hasta el 90% presenta alguno de sus síntomas.
Es una enfermedad prevalente yprogresiva con variabilidad individual.
La etiología es multifactorial y los factores reales asociados a su desarrollo son la edad, el antígeno específico prostático (PSA) y el volumen de lapróstata, actualmente, no hay evidencia que el tabaco, la vasectomía, la obesidad o el alcohol, sean factores de riesgo.
La prevalencia en relación con la edad en las autopsias es notablementesimilar entre hombres de diferentes etnias, Sin embargo varía sintomatológica y dramáticamente dependiendo del estilo de vida. Los occidentales tienen mucha mayor incidencia de HBP sintomática que lade aquellos con un estilo de vida tradicional o rural.
Basado en resultados, se puede afirmar que en Estados Unidos y Europa, representa la segunda patología quirúrgica más común en eladulto mayor. Esta tendencia es creciente, y las cifras pueden dar una idea de la importancia existente ya que tres de cada 10 hombres pueden ser operados por esta condición.
Como la OrganizaciónMundial de la Salud (OMS) utiliza el término epidemia para otros fenómenos diferentes a las enfermedades infecciosas, se puede definir que la HBP es considerada de igual manera, sin embragomucha investigación falta por hacer para clarificar por completo dicha enfermedad.
Bibliografía:
Dennis Arthur Ausiello, Lee Goldman
Cecil Tratado de Medicina Interna Vol. I
EditorialElsevier, España 2011, 23° Edición
Manual de Epidemiologia
Universidad Guadalajara Lamar
Páginas Web:
http://www.dmedicina.com/enfermedades/urologicas/hiperplasia-benigna-de-prostata...
Regístrate para leer el documento completo.