Neoplasia
Tumor: es cualquiera alteración de los tejidos queproduzca un aumento de volumen.
Cáncer: crecimiento descontrolado de células anormales en el cuerpo.
¿Cuáles son los cambios celulares que ocurren para que se genere la neoplasia?
Existe una multiplicaciónde algún tipo de célula, las células expresan una alteración interna mediante la proliferación descontrolada, existe un predominio de células en ciclo.
¿En qué etapa del ciclo celular ocurren estoscambios?
El tiempo entre dos mitosis.
¿Qué cambios morfológicos ocurren en los tejidos con neoplasia?
El parénquima de una neoplasia está formado por la estirpe celular que prolifera y es el componenteneoplásico propiamente dicho, que tiende a asumir una disposición arquitectural más o menos similar a la del órgano de origen. El estroma neoplásico es la armazón de tejido conectivo donde se sustentay prolifera la neoplasia y está proporcionada en parte por el organismo y en parte por tejido neoformado a partir de señales originadas en la misma neoplasia. Se ha demostrado experimentalmente quelas células neoplásicas in vitro o en la cámara anterior del ojo se multiplican hasta formar una esfera de aproximadamente 1 mm de diámetro, persistiendo del mismo tamaño, a menos que sea penetrada porvasos sanguíneos. Al ocurrir esto, la neoplasia experimenta un crecimiento muy rápido (exponencial). La estimulación de la multiplicación de las células endoteliales y de la penetración de nuevoscapilares al tumor se debe a un factor angiogénico producido por las mismas células neoplásicas.
Que cambios anatomopatológicos ocurren en los tejidos con neoplasia (menciona y define)?
Algunas masasdesorganizadas de tejido no corresponden realmente a proliferaciones monoclonales neoplásicas, aunque su nombre puede llevar a confusión.
¿Cuál es la diferencia entre neoplasia benigna y neoplasia...
Regístrate para leer el documento completo.