Neoriberalismo
Tema: Neoliberalismo
En este aspecto el proceso por el cual vivimos ahora son consecuencias del modelo económico de los 70, se abandona el proceso productivo de desarrolloeconómico industrial, un sistema desarrollista: este método desarrollista está basado en la carencia de una empresariado económico productivo donde ante la carencia de un bloque económico en laproducción de tipo industrial se ve obligado, impedido, a recurrir a los aportes del estado como disparador de la producción productiva con efectos multiplicadores en todas sus variantes.
En 1966 setermina con el sistema productivo, que significaba que el estado cubre la parte que este grupo económico no cumple
Se entra en un nueva etapa, un sistema agro exportador sumado a un sistema financiero,que es lo que vemos en la película plata dulce. Se desarticula lo industrial y comienza la economía liberal.
El modelo neoliberal, a fines de los 70 tiene en gran Bretaña su comienzo (Europa) porMargaret Tatchert. (Estabilidad económica – sueño)
Mientras que en estados unidos se aplica el mismo modelo pero diferente por Ronald (años 80´) (con la democracia se come y se educa – sueño)
En ladécada del 90´ en Argentina por Carlos Saúl Menem. (En historia contemporánea coinciden en que es llamado como la gran fiesta porque todos sabían que esto iba a terminar mal, todos veían que laprivatización iba a repercutir, pero como todo el mundo estaba en una estabilidad económica, no importaba.)
CONFORMACIONES QUE SE DAN EN DISTINTOS PUNTOS DE VISTA.
Inglaterra lo hace de forma consensuada, ledice al pueblo lo que va a hacer.
Bases en común entre los tres:
Todos coinciden con un plan de privatizaciones, (Todo lo que sea estatal se privatiza)
Optimización
Beneficio en la población bajo elefecto derrame. Ej: sueldos que les pagan a los petroleros, cobran una miseria, 5n 000 dólares es una locura, pero en cualquier parte fuera del país por 5000 dólares, no contratan nada. El efecto...
Regístrate para leer el documento completo.