Neruda

Páginas: 2 (308 palabras) Publicado: 11 de junio de 2013
PELUFFO, Carmen Goimil. Características de la poesía de Pablo Neruda. Disponível em . Acesso em 03 jun.2013.


Neruda en sus obras, muestra trazos de diferentes influencias, sea delmovimiento surrealista, de la vanguardia española y americana, o de modernismo así también del romantizo. En su evolución él hace uso de una poesía volteada para la realidad política ysocial.
Sus obras así como habla el autor “Mi poesía es intima mía como una emancipación mía”, tienen carácter biográfico en vista de constituirse como una integración entre él y el mundo.La melancolía presente en el libro “veinte poemas de amor” muestra una gran simplicidad que llega a ser popular y amplio a varios públicos.La angustia que el aflige en 1930 se expresa ensus obras en palabras difíciles con similitudes con el surrealismo.
La sencillez se expresa en los temas más humildes, que muestra el amor por la vida, los hombres y el mundo. Hay tambiénoriginalidad haciendo uso de vocablos violentos y crudos e innova al escribir sobre temas no comunes al medio poético de la época. Él escribía sobre ciudades modernas, la vida cotidiana yla muerte algo obsesiónate en las obras nerudianas.
Elementos do cotidiano son usados y analizados con visión innovadora en busca de desmitificar lo que han puesto la sociedad burguesa.Hay cuatro puntos salientes en las obras de Neruda: la personificación de objetos comunes en entidades mitológicas, la identificación para saber más las cosas por dentro, la miseriacontra al cual el usa la poesía y entonces la piedra que para él es símbolo de pureza y autenticidad. Neruda se identifica con la piedra pues para ella no muere
Por ser un poeta político yrevolucionario él afirma que “sea perseguido con rigor o meticulosamente ignorado “, al revés para ser mimado y protegido debe se muestrear actitudes estéticas con validada de la sociedad.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Neruda
  • neruda
  • Neruda
  • Neruda
  • Neruda
  • neruda
  • neruda
  • NERUDA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS