Neruda

Páginas: 2 (258 palabras) Publicado: 3 de octubre de 2012
ASIGNATURA: Literatura
Profesora: Silvia Amsé
Curso 4º año
División: 2ª
Turno: mañana
Objetivo: comprender y analizar el Quijote

Trabajo Prácticosobre Don Quijote

Guía de análisis

1)¿Por qué Alfonso Quijano decide armarse caballero andante?¿Qué papel cumple en el personaje la lectura de libros decaballería?
2)¿Hay distorsión de la realidad en la novela don Quijote?. Desarrollar a partir de algunos episodios que leyó.
3)A partir de sus actitudes ydiálogos , comparen a don Quijote con Sancho¿A qué se denomina sanchificación de Quijote y a qué quijotización de Sancho? ¿En qué parte de la novela se plantean.Ejemplifique
4) ¿Qué género parodia Cervantes al escribir el ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha?
5)¿Qué es el Manierismo y qué es el Barroco?.Expliquen cómo aparecen en la novela de Cervantes y de qué manera se manifiestan en los personajes. Justifiquen.
6) Determinen las diferencias que existen entrela primera y segunda parte.
7) Enuncie las características de don Quijote e ilústrela con citas textuales. ¿Qué función cumple en la ficción la locura delpersonaje.
8) Explique cómo se logra que don Quijote sea un héroe , pero no un caballero.
9) Describa cómo se compone el periplo de este héroe.
10) Cuál esel motivo de la trascendencia del personaje y de la obra? Explique algunas teorías y/o lecturas de la novela según las épocas.

ACTIVIDAD ESPECIAL:
11)Leer el relato pastoril de Marcela y Grisóstomo y la historia del “Curioso impertinente”, presentada como una ficción dentro de la ficción del Quijote..
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Neruda
  • neruda
  • Neruda
  • Neruda
  • Neruda
  • neruda
  • neruda
  • NERUDA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS