Nesesidades Educatibas Especiales

Páginas: 14 (3339 palabras) Publicado: 29 de septiembre de 2012
Introducción

Las personas con necesidades educativas especiales suelen denominarse diferentes, atípicas y han sufrido a lo largo de la historia y dependiendo de la cultura tratamientos muy distintos, aunque en general siempre ha sido un grupo de baja consideración social (tontos).
Remontándonos a muy antigua se recurría normalmente al infanticidio cuando se apreciara déficit. En la edad mediala iglesia tiene mucho poder y condena estas prácticas aunque atribuyen las anormalidades a causas sobrenaturales y piensan que estas personas están poseídas por el demonio, y, o bien eran reducidas en asilos de la iglesia o se dedicaban a la mendicidad, a misiones poco complicadas.
En el siglo XVII y XVIII es el estado quien toma las riendas y estos centros de aislamientos pasan a sergobernados por el estado, estas personas encerradas en instituciones estatales, orfanatos, prisiones, manicomios, pero sin hacer diferencia entre ellos. El tratamiento “humano” de estas personas excepcionales no se hace hasta finales del siglo XVIII o principio del XIX que es cuando se inicia o surge la educación especial.
De todas en esta época se produce una atención asistencial más que educativa y eneste sentido se sigue manteniendo la segregación, separación.
En esta época hay unas personas que se dedican a revalorizar la educación especial, piensan que el retraso mental puede ser reeducable.














Necesidades educativas especiales


Las NEE es lo referente a la inclusión de niños con capacidades especiales y la atención a la diversidad.

Me parece que deberíamospartir de aclarar que son dos cosas bastante distintas, aunque en la segunda podemos incluir la primera pues es más amplia.
Cuando los gobiernos o las políticas educativas de nuestros países hacen referencia a " La necesidad de que la educación atienda a la diversidad", están haciendo hincapié en una realidad socio-política de la cual no podemos escapar. Y además se están basando en la políticaeducativa de los países del primer mundo donde la atención a la diversidad es prioridad educativa.

- La diversidad en la población escolar responde a un carácter individual y/o social; de capacidad, de intereses, de ritmos de aprendizaje, étnicas, religiosas, lingüísticas, etc.

- La diversidad es lo más genuinamente natural al ser humano; la escuela responde a ello con propuestas acordes alas particularidades de los alumnos.

- Las nee es uno de los conceptos que marca el cambio de paradigma en educación. La atención está puesta en las posibilidades del sujeto que aprende y no en sus limitaciones...

- todos los niños tienen necesidades educativas

- algunos tienen necesidades educativas especiales

- no todos los alumnos con nee. Tienen una discapacidad.

- no todas lasdiscapacidades general nee.

Las nee comprenden:

Las originadas en diferencias individuales que soluciona el maestro con algún cambio metodológico.

Las nee temporales que superan a la escuela y necesitan de un equipo interdisciplinario.

Las nee que comprometen la capacidad de aprendizaje, que requieren adecuaciones curriculares, equipo integrador, etc.

Las nee complejas, generalmentepermanentes y por lo general también necesitan de escuelas especiales.


Deficiencia mental

El termino deficiencia mental o retardo mental es, sin dudas algunas, uno de los mas polisemico de todo lo que existen especial, tal como, por ejemplo, lo demuestra el hecho de que las personas afectada de dicho síndrome hayan recibido decenas de denominaciones a lo largo de la historia.
Puesto que esimposible englobar en un solo termino la variedad gama de comportamiento reactivos a las situaciones psicológicas que se dan en las personas que padecen tal problema. Ahora bien, de la misma forma que existen unos determinados patrones evolutivos y comportamentales, tanto a nivel ontogénetico como filogenético, en las personas “normales” tambien existen algunos patrones básicos definitorios de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • nesesidades Educativas Especiales
  • Nesesidades educativas especiales
  • Nesesidades Educativas Especiales
  • Nesesidades
  • software educatibo
  • sistema educatibo
  • calidad educatiba
  • Psicologia Educatiba

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS