NESPRESSO PR CTICA 6 Primera Parte Marta Espinosa Cebri N

Páginas: 5 (1150 palabras) Publicado: 21 de marzo de 2015
NESPRESSO ANÁLISIS VRIO
1. RECURSOS
-Patente: “El sistema encapsulado fue fruto de muchos años de desarrollo e innovación, además de lanzarse fuertemente protegido por medio de patentes”. Aun así y como se observa en el documento, la justicia sí autoriza a los competidores a desarrollar cápsulas compatibles con las máquinas Nespresso, algo que supone unaamenaza sobre todo en lo referente a la imitabilidad de sus cápsulas. De hecho así ha sido, puesto que varias empresas han sacado al mercado cápsulas compatibles con las máquinas Nespresso lo cual hacen que esta ventaja competitiva no resulte sostenible.
-Marca: un factor clave, dado que el producto que ofrece Nespresso es notablemente más caro que el del resto de sus competidores. No obstante,gracias la increíble inversión en publicidad, la calidad, y su gran servicio técnico y de atención al cliente, hoy en día es una marca reconocida; lo que hace a Nespresso ganarse la fidelidad de sus clientes (clientes que están dispuestos a pagar un precio más elevado dada la calidad del producto). Por todo ello la marca cuenta con importantes barreras de imitabilidad y el valor que se le atribuye esalto. También se considera un recurso apropiable ya que los beneficios derivados de este recurso le corresponden a la empresa. En conclusión, se puede considerar una ventaja competitiva muy sostenible.
Reputación: muy relacionada con la marca y la experiencia, la reputación de Nespresso le ha llevado a ganarse la fidelidad de sus clientes. Al igual que la marca, es un recurso inimitable y de muyalto valor por lo que se considera también una ventaja competitiva muy sostenible. No olvidemos también que a esta buena reputación contribuye la buena reputación del grupo Nestlé como marca de confianza apreciada por los consumidores como “de toda la vida”.
-Experiencia: la empresa es pionera en el segmento de cápsulas mono dosis de café, por lo que cuenta con años de ventaja respecto a suscompetidores (concretamente la empresa lleva funcionando 30 años); lo cual es una ventaja competitiva con respecto a sus competidores. Importante también es destacar que a la experiencia de Nespresso hay que sumarle la del grupo Nestlé, marca pionera en alimentación. Esto supone una ventaja competitiva sostenible para la empresa.
CAPACIDADES:
-Aprovisionamiento y producción: tal y como seobserva en el documento, “solo entra en la fábrica de Nespresso entre el 10% y el 20% del grano calificado como café gourmet, que a su vez representa el 10% del grano de mejor calidad”. Además, los controles de calidad son muy exigentes. Algo que sin duda colabora en que el producto final sea difícilmente imitable por los competidores. En cuanto al valor/rareza, resulta evidente que al tratarse degranos de café gourmet el valor de las materias primas es alto, ya que además no son comunes (es un bien escaso en comparación con el grano común): “solo satisface los requisitos de sabor y aroma de la compañía entre el 1% y el 2% de la cosecha mundial”. En cuanto a la organización, tal y como se observa en el documento, la empresa “decidió centralizar toda la producción en una sola planta”, conánimo de ser lo más minuciosos posible en el proceso de elaboración. Todo esto hace de la forma de aprovisionamiento una ventaja sostenible, solo al alcance de unas pocas empresas que no pretendan escatimar en costes. Para hablar de la producción nos centraremos principalmente en la capacidad innovadora de la empresa, detallada en otro punto del análisis.
-El servicio de atención al cliente:“servicio durante 24 horas al día los 7 días de la semana, pudiendo disfrutar de los productos en su domicilio en un máximo de 2 días.” Gracias a ello, se ofrece una atención personalizada a todos aquellos socios que tengan dudas del funcionamiento de la máquina y de los diferentes tipos de cápsulas. En el análisis VRIO, esta capacidad resulta fácilmente imitable, ya que es algo que pueden desarrollar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Correcci N Pr Ctica 6
  • Trabajo Pr Ctico N 6
  • Informe De Biologia Pr Ctica N 6
  • Pr Ctica 6 Reacci N Estequiometrica
  • PR CTICAS N 6
  • Pr Ctica 6
  • Pr Ctico 6 Fisica
  • Sociologia Pr Ctica 6

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS