Neumografia De Impedancia
La misión del aparato respiratorio es facilitar el intercambio de gases entre el medio externo y la sangre para que las células del cuerpo puedan realizar la respiración celular, proceso en que los nutrientes resultantes de la alimentación liberan la energía química que contienen al consumir oxigeno y desprender dióxido de carbono.
En la anatomía delaparato respiratorio se distinguen dos partes: el aparato respiratorio superior (fosas nasales, faringe y laringe) y el aparato respiratorio inferior (traquea, bronquios y pulmones). También los órganos que constituyen el aparato respiratorio se dividen en dos partes: las vías respiratorias y los pulmones.
En los alvéolos se realiza el intercambio entre la sangre venosa que llega desde el corazónpara dejar el dióxido de carbono y captar el oxigeno del aire inspirado, mas tarde el oxigeno en la sangre llegará al corazón izquierdo y luego al resto de los tejidos del organismo. Todo el aparato respiratorio tiene una serie de mecanismos de protección contra las impurezas y los gérmenes presentes en el aire. La presencia de unos pequeños pelos o cilios en las células de la mucosa que recubreel aparato respiratorio. La elaboración de moco por parte de estas células. La tos y los estornudos, que expulsan cualquier sustancia o producto extraño que exista en la luz de la vía respiratoria.
Las fosas nasales están tapizadas por un epitelio mucoso que también se llama pituitaria y tiene dos partes: una roja, muy rica en vasos sanguíneos, que se encarga de calentar y humedecer el aire, yotra amarilla, que esta llena de los receptores nerviosos del olfato.
La faringe es un espacio situado por detrás de las fosas nasales. En su parte más superior se encuentran las adenoides, formadas por un tejido linfoide parecido al de las amígdalas del paladar. a faringe se divide en tres partes: “La nasofaringe, justo por detrás de las fosas nasales. La orofaringe, al fondo de la boca, pordetrás de la úvula y las amígdalas. La laringofaringe, por debajo de la base de la lengua, en cuya parte posterior e inferior existe una pequeña lengüeta de tejido cartilaginoso llamada epiglotis, que evita que los alimentos deglutidos pasen a la vía respiratoria y los empuja hacia atrás, hacia el esófago”1
“La laringe es la continuación hacia debajo de la faringe y funciona como una caja deresonancia. En la zona central de la laringe existen unos salientes formados por los cartílagos, llamados aritenoides, y ligamentos”2 que son las cuerdas vocales, que están recubiertas de la misma mucosa que el resto del aparato respiratorio y vibran cuando el aire pasa por el interior de la laringe. Ellas son las responsables directas de la emisión de sonidos, que después se interpretan como sonidosvocales y palabras.
La Tráquea, es un conducto de unos 15 cm de longitud y 2,5 cm de diámetro, que consta de unos 20 anillos cartilaginosos. Estos anillos no se hallan completos, sino que están abiertos por su parte posterior, ya que allí se apoya el esófago, de modo que al tragar los alimentos, los anillos no impiden su paso. El interior de la traquea esta revestido por un epitelio mucosodotado de una gran cantidad de células que poseen unos pequeños pelos o cilios que vibran y se encargan de mover el moco y las partículas extrañas hacia el exterior.
Los pulmones son dos órganos esponjosos y elásticos que ocupan gran parte de la caja torácica y están envueltos por la pleura, una membrana doble de tejido epitelial; la exterior o parietal esta anuda a la caja torácica, y la interior ovisceral, a los pulmones. Entre las dos existe el líquido pleural, que permite que los pulmones se deslicen con facilidad durante la respiración. El pulmón izquierdo es más pequeño porque solo tiene dos lóbulos, ya que en el lado izquierdo del tórax se encuentra el corazón, en tanto que el derecho tiene tres lóbulos.
Todo el espacio de los pulmones que no ocupan los bronquios, los bronquiolos...
Regístrate para leer el documento completo.