Neumonia

Páginas: 10 (2396 palabras) Publicado: 17 de julio de 2012
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA















CASO CLINICO

DE NEUMONIA INTRAHOSPITALARIA







INTEGRANTES:

❖ Rojas Galarza Milagros.
❖ Vera Palomino Juana.




LIMA – PERU

2009






INTRODUCCION


El siguiente caso clínico, es la aplicación de la resolución científica del problema a los cuidados de enfermería que se hace uso de capacidades cognitivas técnicas e interpersonales através de la cual se identifican los problemas de la persona, se planifica y se ejecutan acciones que serán evaluadas en forma sistemáticas y continuas a fin de que sean adecuadas y específicas.

Paciente Alexia Dias Perez 1 mes y 15 días, ingresa por emergencia por presentar dificultad respiratoria, fiebre hace 2 dias fue dada de alta por del hospital por presentar ITU, actualmente se encuentrahospitalizada en el Hospital Nacional Docente Madre – Niño San Bartolomé en el servicio de Medicina Pediátrica, desde el 13/04/09 por presentar Neumonía intrahospitalaria.





















NEUMONÍA INTRAHOSPITALARIA

DEFINICION.-
Según la definición del Center for Diseases Control, se acepta que la neumonía intrahospitalaria es la infección del parénquima pulmonar que no estaba presente niincubándose en el momento del ingreso en el hospital. Representa alrededor del 10%-20% del total de infecciones adquiridas en el hospital y aunque no es la más frecuente, se asocia a la mayor morbimortalidad, prolongación de estancias y aumento de costos.
La neumonía intrahospitalaria es la segunda causa de infección nosocomial y la más frecuente en Unidades de cuidados intensivos.
La neumoníaintrahospitalaria se define como una infección del tracto respiratorio, que se adquiere durante la hospitalización de un paciente, aparece 48-72 horas después del ingreso al hospital o hasta 48-72 horas después del egreso en aquellos pacientes con factores de riesgo y hasta 5 días después en aquellos que no tienen factores predisponentes. Es importante aclarar que éstos parámetros pueden variardependiendo del agente etiológico, el compromiso del sistema inmune o de otras enfermedades crónicas, llevando a que el paciente desarrolle esta patología en menor tiempo al preestablecido.
Existen 2 subgrupos de Neumonía Intrahospitalaria:
•TEMPRANA: se manifiesta en tiempos que varían de 4 a 7 días. Es causada por bacterias de la comunidad que colonizan habitualmente la orofaringe (Neumococo,Haemophilus influenzae, SAMS, etc)
•TARDÍA: se desarrolla más tarde, causada por patógenos hospitalarios que colonizan la orofaringe durante el ingreso.
Factores de riesgo de mayor a menor importancia:
• Asistencia mecánica ventilatoria.
• Intubación endotraqueal.
• Uso de métodos diagnósticos o terapéuticos en vía aérea (traqueostomía, terapia con inhalado-res, tubo de tórax).
• Intervención quirúrgicamayor-prolongada (tórax y abdomen). La cirugía toracoabdominal aumenta 38 veces el riesgo de infección nosocomial, comparada con cirugía de otras partes del cuerpo.
• Depresión del estado de conciencia (degollación anormal).
• Uso de sondas nasogástricas.
• Enfermedad pulmonar crónica.
• Inmunosupresión.
• Hospitalización prolongada.
• Uso prolongado de antibióticos.
La definición basándose en loscriterios de Johonson, que permiten sospechar la presencia de neumonía nosocomial: presencia de fiebre, con temperatura mayor de 38.3 ºC, leucocitosis con glóbulos blancos mayores de 12000/mm3, aparición de infiltrados nuevos en la radiografía de tórax y evidencia de secreciones purulentas, presentándose 48-72 horas después de ingresar al hospital hasta 48 -72 horas después del egreso.PATOGÉNESIS
Para que se produzca una neumonía nosocomial deben haber las siguientes condiciones: en primer lugar un paciente susceptible, con alguno o algunos de los factores de riesgo mencionados previamente, en segundo lugar un inóculo de bacterias virulentas, con algún mecanismo que las haga llegar al pulmón y finalmente que los microorganismos venzan los mecanismos de defensa locales y generen una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Neumonia
  • NEUMONIA
  • neumonia
  • NEUMONIA
  • neumonia
  • Neumonia
  • Neumonia
  • Que es la neumonia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS