Neuro
PSICOPATOLÓGICA
PROYECTO EDITORIAL
PSICOLOGÍA CLÍNICA
Serie:
GUÍAS TÉCNICAS
Directores:
Manuel Muñoz López
Carmelo Vázquez Valverde
EXPLORACIÓN
PSICOPATOLÓGICA
ROSA MARÍA BAÑOS RIVERA
CONXA PERPIÑÁ TORDERA
Universidad Complutense, Madrid, España
Consulte nuestra página web: www.sintesis.com
En ella encontrará el catálogo completo y comentado
Diseño decubierta: JV Diseño gráfico
© Rosa María Baños Rivera
Conxa Perpiñá Tordera
© EDITORIAL SÍNTESIS, S. A.
Vallehermoso, 34. 28015 Madrid
Teléfono: 91 593 20 98
http://www.sintesis.com
ISBN: 978-84-995823-1-3
ISBN: 978-84-7738-947-7
Depósito Legal: M-26.416-2009
Impreso en España. Printed in Spain
Reservados todos los derechos. Está prohibido, bajo las sanciones
penales y elresarcimiento civil previstos en las leyes, reproducir,
registrar o transmitir esta publicación, íntegra o parcialmente, por
cualquier sistema de recuperación y por cualquier medio, sea mecánico,
electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia
o cualquier otro, sin la autorización previa por escrito
de los editores y de Editorial Síntesis, S. A.
A nuestros pacientes,
de quienes tantoaprendimos
y seguiremos aprendiendo
Índice
Introducción ...........................................................................................................
11
Capítulo 1. Aspectos generales .................................................................
15
1.1. La historia clínica.............................................................................
1.2. Elpsicopatograma y el examen del estado mental.....
1.3. La presentación y formulación clínica del caso .............
1.4. El informe psicológico..................................................................
Cuadro resumen .......................................................................................
Exposición de un caso clínico ............................................................17
20
23
26
28
31
Capítulo 2. Protocolo de aplicación .......................................................
35
2.1. Objetivos.............................................................................................
2.2. Evaluación ...........................................................................................
2.3. Aplicación: procedimiento básico yvariaciones............
2.3.1. Exploración de la apariencia, el comportamiento
durante la evaluación y la conciencia de enfermedad ..................................................................................
2.3.2. Exploración de la actividad motora y de la conducta intencional .............................................................
2.3.3. Exploración de la conciencia, alerta, atención yorientación..........................................................................
35
36
36
38
39
52
10
Exploración psicopatológica
2.3.4. Exploración de la memoria........................................
2.3.5. Exploración de la percepción y de las imágenes
mentales..............................................................................
2.3.6. Exploración de la forma delpensamiento, el lenguaje y el habla ...............................................................
2.3.7. Exploración del contenido del pensamiento: las
creencias anómalas .......................................................
2.3.8. Exploración de la conciencia del sí mismo .........
2.3.9. Exploración de los afectos y de las emociones
2.3.10. Exploración de las funciones fisiológicas:sueño,
apetito e ingesta, sexo, dolor y estado general .
2.3.11. Exploración de la inteligencia ...................................
2.3.12. Exploración del área social y de las relaciones
interpersonales .................................................................
2.3.13. Reacción del examinador............................................
2.4. Exploración adicional de la psicopatología...
Regístrate para leer el documento completo.