Neuroanatomía
Sistema Nervioso: Recibe, conduce, relaciona y coordina los estímulos del exterior o medio ambiente al interior. Está compuesto por el sistema nervioso central y sistema nervioso autónomo o periférico.
Función: Conducción del impulso nervioso y la integración de las diversas partes del organismo involucradas en el mecanismo de estímulo-respuesta.
Célula: Unidadfundamental en que se organiza un cuerpo humano, y el resto de los seres vivos.
Se cree que en el cuerpo humano hay entre 75 y 100 billones de células, aproximadamente. Un número podría ser 80.000.000.000.000
En nuestro cuerpo mueren alrededor de un millón de células a cada segundo, pero solo la medula ósea fabrica 13 millones cada hora.
Tejido: Asociación de células con el mismo origen, diferenciadas enun único sentido y que realizan la misma función.
Órgano: Parte del cuerpo formado por uno o varios tejidos que conforman una unidad especializada en realizar una o más de una función.
Neurona: Es la célula fundamental y básica del sistema nervioso
Estructura de una Neurona:
Cuerpo o Soma: Es el núcleo o centro de la neurona. Se encuentra constituido por el núcleo, nucléolo y corpúsculo deNills; todo ello constituye la sustancia gris en el tejido nervioso.
Dendritas: Son prolongaciones, de aspecto granuloso y contorno irregular. Su función es recibir los impulsos de otras neuronas y enviarlas al soma de la neurona.
Núcleo: Situado en el cuerpo celular, suele ocupar una posición central y es muy visible, especialmente en las neuronas pequeñas.
El Citoplasma: Donde se encuentranestructuras que son importantes para el funcionamiento de la neurona.
Axón: Es una prolongación única y larga que puede medir hasta un metro de longitud y cuya función es sacar el impulso desde el soma neuronal y conducirlo hasta otro lugar del sistema o hasta un órgano receptor, por ejemplo un músculo.
Membrana Plasmática o Plasmalema: Esta limita la neurona y tiene especial importancia por supapel en la recepción y transmisión de los impulsos nerviosos.
Tipos de Neuronas:
Sistema Nervioso Central: Parte del sistema nerviosos formado por el encéfalo y la medula espinal. En su interior existe un sistema de cavidades conocidas como ventrículos, por las cuales circula el líquido cefalorraquídeo.
Médula Espinal: Conjunto de nervios que corren a lo largo de la columna vertebral. Coordinanlas respuestas inconscientes. Estas respuestas realizan un recorrido pasando por varias células nerviosas o neuronas.
Encéfalo: Prolongación abultada de la ME en la parte superior. Se le denomina así al SNC encerrado en el cráneo y comprende el cerebro, el cerebelo y el bulbo raquídeo.
Función: Responsable de nuestros pensamientos y de lograr satisfacer las necesidades más elementales.
En elencéfalo se distinguen tres grandes zonas:
1) Prosencéfalo:
Tálamo: Sustancia gris, filtra la información sensitiva y sensorial y clasifica la información que va a la corteza cerebral. Se halla en el centro del cerebro, encima del hipotálamo y separado de éste por el surco hipotalámico de Monroe.
Hipotálamo: Conjunto de núcleos grises que reside debajo del tálamo. Realiza la regulación de lasfunciones neurovegetativas como lo son la temperatura comer, beber….
Ganglios Basales: Grupo de estructuras de sustancia gris de las profundidades del cerebro. Ubicados dentro de la masa de materia blanca de cada hemisferio cerebral. Función: Tienen la responsabilidad de ayudar en el control de las respuestas motoras, integran coordinan los principales movimientos musculares involuntarios.Glándula Pituitaria o Hipófisis: Glándula endocrina que regula la mayor parte de los procesos biológicos del organismo, es el centro en el cual gira gran parte del metabolismo. Se encuentra en un espacio óseo llamado silla turca del hueso esfenoides, situada en la base del cráneo, en la fosa cerebral media. Esta comunicada con el Hipotálamo por un pedúnculo llamado hipofisario. A sus lados se...
Regístrate para leer el documento completo.