Neurociencia Del Consumo y DepenDencia De Sustancias Psicoactivas
RESUMEN
´ Organizacion Mundial de la Salud Ginebra
Catalogacion por la Biblioteca de la OMS ´ Neurociencia del consumo y dependencia de sustancias psicoactivas: resumen. 1. Psicotropicos - farmacologıa ´ ´ 2. Trastornos relacionados con sustancias fisiopatologıa ´ 3. Psicofarmacologıa ´ 4. Cerebro - efectos de drogas I.Organizacion Mundial de la Salud. ´ ISBN 92 4 359124 X (Clasificacion NLM: WM 270) ´
Q Organizacion Mundial de la Salud 2004 ´
Se reservan todos los derechos. Las publicaciones de la Organizacion Mundial de la Salud ´ pueden solicitarse a Comercializacion y Difusion, Organizacion Mundial de la Salud, 20 Avenue ´ ´ ´ Appia, 1211 Ginebra 27, Suiza (tel.: +41 22 791 2476; fax: +41 22 791 4857;correo electronico: ´ bookorders@who.int). Las solicitudes de autorizacion para reproducir o traducir las publicaciones ´ de la OMS --ya sea para la venta o para la distribucion sin fines comerciales-- deben dirigirse a la ´ Oficina de Publicaciones, a la direccion precitada (fax: +41 22 791 4806; correo electronico: ´ ´ permissions@who.int). Las denominaciones empleadas en esta publicacion y laforma en que aparecen presentados los ´ datos que contiene no implican, por parte de la Organizacion Mundial de la Salud, juicio alguno ´ sobre la condicion jurıdica de paıses, territorios, ciudades o zonas, o de sus autoridades, ni ´ ´ ´ respecto del trazado de sus fronteras o lımites. Las lıneas discontinuas en los mapas ´ ´ representan de manera aproximada fronteras respecto de las cuales puede queno haya pleno acuerdo. La mencion de determinadas sociedades mercantiles o de nombres comerciales de ciertos ´ productos no implica que la Organizacion Mundial de la Salud los apruebe o recomiende con ´ preferencia a otros analogos. Salvo error u omision, las denominaciones de productos ´ ´ patentados llevan letra inicial mayuscula. ´ La Organizacion Mundial de la Salud no garantiza que lainformacion contenida en la presente ´ ´ publicacion sea completa y exacta. La Organizacion no podra ser considerada responsable de ´ ´ ´ ningun dano causado por la utilizacion de los datos. ´ ˜ ´ Printed in Switzerland
´ndice I
Prologo ´ Agradecimientos Introduccion ´ Consumo mundial de sustancias psicoactivas y su carga para la salud Consumo de tabaco Consumo de alcohol Consumo de sustanciasilıcitas ´ Carga de morbilidad Consecuencias adversas de las sustancias psicoactivas y sus mecanismos de accion ´ ´ Consumo y dependencia de sustancias en relacion con la neurociencia Neuroanatomıa, neurobiologıa y farmacologıa ´ ´ ´ Mecanismos cerebrales: neurobiologıa y neuroanatomıa ´ ´ Psicofarmacologıa de la dependencia de diferentes clases de sustancias ´ Bases neurobiologicas y bioconductualesdel desarrollo ´ de la dependencia de sustancias La dependencia como proceso de aprendizaje en el que se ven implicadas regiones cerebrales clave Procesos bioconductuales subyacentes a la dependencia Vıa dopaminergica mesolımbica ´ ´ ´ Motivacion e incentivo ´ Base genetica de las diferencias individuales en la susceptibilidad ´ a la dependencia de sustancias Comorbilidad de la dependencia desustancias y las enfermedades mentales ´ Tratamiento y prevencion: relaciones con la neurociencia y problemas eticos ´ Tipos de tratamientos ´ ´ ´ Problemas eticos de la investigacion neurocientıfica sobre la dependencia de sustancias ´ ´ ´ Etica y tipos de investigacion neurocientıfica sobre la dependencia de sustancias Conclusiones y consecuencias para la polıtica de salud publica ´ ´ Referencias5 6 7 8 8 8 9 10 12 12 12 15 16 17 17 20 20 21 22 25 26 26 30 30 32 34
3
Prologo ´
El consumo y la dependencia de sustancias suponen una importante carga para los individuos y las sociedades en todo el mundo. El Informe sobre la Salud en el Mundo ˜ ´ 2002, senalo que el 8,9% de la carga total de morbilidad se debe al consumo de ´ sustancias psicoactivas. El informe revelo que, en...
Regístrate para leer el documento completo.