NEUROCIENCIAS SOCIALES NUEVAS POSIBILIDADES PARA LA INVESTIGACI N PSICOSOCIAL

Páginas: 34 (8350 palabras) Publicado: 10 de abril de 2015
Redalyc
Sistema de Información Científica
Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal

Pérez Sánchez, Rolando
NEUROCIENCIAS SOCIALES: NUEVAS POSIBILIDADES PARA LA INVESTIGACIÓN
PSICOSOCIAL
Reflexiones, vol. 89, núm. 1, 2010, pp. 29-43
Universidad de Costa Rica
San José, Costa Rica
Disponible en: http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=72917905002Reflexiones
ISSN (Versión impresa): 1021-1209
reflexiones.fcs@ucr.ac.cr
Universidad de Costa Rica
Costa Rica

¿Cómo citar?

Número completo

Más información del artículo

Página de la revista

www.redalyc.org
Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto

Rev. Reflexiones 89 (1): 29-43, ISSN: 1021-1209 / 2010

Neurociencias sociales: nuevas posibilidadespara la
investigación psicosocial
Social Neuroscience: New challenges for the social
psychological research
Rolando Pérez Sánchez*
rolando.perez@ucr.ac.cr
Fecha de recepción: 1° abril 2009

-

Fecha de aceptación: 30 junio 2009

Resumen
Este artículo se dirige a valorar los hallazgos de la investigación de las neurociencias sociales a la luz
de la psicología social. Para esto, se hace una revisiónde la literatura sobre el tema y se toma como
guía el artículo de Liberman (2007). Los resultados encontrados se clasificaron según áreas relevantes
de estudio de las llamadas cogniciones sociales, una de las temáticas centrales de la psicología social.
Al final, se realiza un balance indicando algunos alcances y limitaciones de este nuevo campo de investigación para el desarrollo de la psicologíasocial.
Palabras clave: Neurociencias sociales, cogniciones sociales, psicología social.
Abstract
This article assesses the research findings of the social neuroscience from the perspective of the social
psychology. A review of the literature is made for this purpose, taking as a guide Liberman’s state of art
(2007). The results were classified into relevant study areas of the social cognitions,one of the central
issues of social psychology. Finally, a balance is made, indicating some scopes and limitations of this
new field of research for the development of social psychology.
Key words: Social neuroscience, social cognition, social psychology.

Introducción
Una de las áreas fundamentales de investigación de la psicología social es la llamada
cognición social; es decir, el estudio delas formas de comprensión del comportamiento y el
pensamiento de otras personas y de sí-mismo.
Ya desde finales del siglo XIX y principios del
XX, autores fundadores de la ciencia psicológica
*

Instituto de Investigaciones Psicológicas, Sede Rodrigo Facio, Universidad de Costa Rica.

como William James, Friedrich Bartlett y George Mead, intentaban dar cuenta de los determinantes evolutivos,culturales y psicológicos
implicados en la formación de las cogniciones
sociales. A la base de su estudio, se desarrollaba
una metáfora que sigue siendo aún fundamental,
la de mente. Independientemente del tipo específico de metáfora empleada, sea la que concibe
la mente como una computadora, o como un

30

Rev. Reflexiones 89 (1): 29-43, ISSN: 1021-1209 / 2010

conjunto de relaciones sociales, lanoción de
mente no solo ha permitido el estudio de procesos psicológicos, sino supuso el punto de
partida para el estudio multinivel de fenómenos
que desde los inicios de su investigación no se
concibieron como exclusivamente psicológicos,
pero sí como el producto de una compleja red de
determinantes biológicos, sociales, ambientales y
psicológicos. La noción de mente que aquí retomo intenta superar elmentalismo tradicional, el
cual reduce la cognición humana a representaciones internas de un individuo aislado.
George Mead (1909/1981) señalaba como
la comprensión de sí-mismo va de la mano e
incluso es antecedida tanto por la comprensión
del actuar de las personas como de la interacción misma entre agente e interlocutores. Para
el autor, este fenómeno es un resultado del desarrollo evolutivo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • metodos de investigaci n en neurociencias
  • Investigaci N Social
  • Informe De Investigaci N Social
  • Investigaci N Social
  • Investigaci n Social
  • Investigaci N Social De Mercados
  • Investigaci n Social
  • Sumario Investigaci N MSPDS 2014 1 Referencia Para Nuevos Proyectos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS