neurofisiologia

Páginas: 2 (383 palabras) Publicado: 21 de noviembre de 2015
1. Defina que es la sensibilidad epicrítica
Sensibilidad cutánea que permite una buena discriminación de la intensidad de la sensación, de su situación y del tiempo
2. ¿Qué vías sigue lasensibilidad protopatica?
Los estímulos sensitivos pueden provenir del medio externo o del propio organismo. Todos los tipos de sensibilidades somáticas, llegan al SNC por un solo nervio: EL NERVIO SENSITIVO(son fibras que conducen la sensación de: Dolor, Tacto, Frio, Calor)
Vía táctil grosera o protopatica: Comienza en receptores de piel y mucosas.
Primera neurona: ganglio espinal anexo a la raízposterior del nervio raquídeo y los ganglios de los pares craneales para la cabeza.
Segunda neurona: núcleo propio del hasta Dorsal, asciende por el cordón anterior del lado opuesto y dan el HazEspino-talamico anterior o ventral.
En los Pedúnculos: se integra con otras vías provenientes de la cabeza y constituyen el Sistema Lenminiscal.
Tercera neurona: Núcleo ventro- posterolateral del Tálamo óptimo.Constituye la Radiación Talamica Posterior.
Termina en la corteza del lóbulo parietal
3. ¿Cómo define el dolor?
Una experiencia sensitiva y emocional desagradable, asociada a una lesión tisular realo potencial. La percepción del dolor consta de un sistema neuronal sensitivo y unas vías nerviosas aferentes que responden a estimulan nocioceptivos tisulares; la nociocepcion puede estar influida porfactores
4. que vías siguen el dolor?
unas vías nerviosas aferentes que responden a estimulan nocioceptivos tisulares; la nociocepción puede estar influida por factores
5. ¿cómo clásica al dolor?Dolor agudo: Aquel causado por estimulo nocivos desencadenados por heridas o enfermedades de la piel, estructuras somáticas profundas o vísceras.
Dolor Crónico: La persistencia del estímulo, de laenfermedad, o ciertas condiciones fisiopatológicas, puede conducir l establecimiento de un dolor crónico.
Dolor somático: Es aquel que aparece cuando un estímulo potencialmente dañino para la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Neurofisiologia
  • La Neurofisiologia
  • Neurofisiologia
  • NEUROFISIOLOGIA
  • neurofisiologia
  • Neurofisiologia
  • Neurofisiologia
  • Neurofisiologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS