neuromarketing

Páginas: 17 (4128 palabras) Publicado: 11 de octubre de 2014
iNDICE

Introducción
El presente trabajo tiene por objeto aplicar conceptos de neuromarketing, para incrementar las ventas y posicionamiento del “TE CHAPARE”, con su producto estrella “té verde”
Este trabajo generara información acerca de lo que el cliente piensa sobre el “té verde” y como desea que sea conocido este producto, para lo cual se realizó una investigación de mercado.
Asimismose hará un estudio sobre las variables que influyen en el momento de compra como: precio, la calidad, la publicidad que tenga y en el medio que se propague la información.

Las necesidades que rodean a la población serán estudiadas de acuerdo a técnicas aplicadas a las neurociencias, como actúa el ser humano de manera inconsciente como también consiente para tomar decisiones de compra,distribución y promoción para posicionar el “té verde adelgazante”, el objetivo de este trabajo de investigación es generar mayor satisfacción en sus clientes y posicionar en el mercado y finalmente se darán las conclusiones del trabajo.
1. Antecedentes
A medida que la población activamente económica aumenta, y el creciente incremento de enfermedades cardiacas, sobrepeso, stress y similares a mástemprana edad, surgen también las nuevas tendencias en cuanto a una alimentación más saludable. Esto conlleva a que cada día los ciudadanos de los diferentes Departamentos de Bolivia, principalmente de los estratos medio y alto, busquen nuevas alternativas incorporando en su dieta, productos orgánicos, ecológicos y saludables. Se puede decir que en la última década han ido en incremento los centros decuidado de la salud a través de empresas que promueven dietas a base de verduras, cereales y frutas cultivadas sin la presencia de químicos y naturales.
Esto ha significado que tiendas especializadas en productos orgánicos y saludables se incrementen en las capitales de los Departamentos de Bolivia.
TÉ CHAPARE, es una empresa agroindustrial en Bolivia con bastante experiencia en la elaboraciónde infusiones de hierbas naturales. Se inicia en el trópico, de la ciudad de  Cochabamba, lanzándose al mercado con productos totalmente innovadores rompiendo hábitos e imponiendo un estilo nuevo de hacer empresa, convirtiéndose en un nexo entre la ciudad y el campo.
Nace por la urgente necesidad de brindar alimentos sanos para los seres humanos y el planeta. Esta necesidad se transforma en unademanda creciente de productos naturales y ecológicos.
El éxito alcanzado por su marca “TÉ VERDE”, no solo se debe a su naturaleza, calidad y competitividad, sino a su filosofía eco social.
El Neuromarketing proporciona información útil, para poder llegar de manera más profunda y eficiente al pensamiento del consumidor, para lo cual se usaran técnicas que permitan a un producto posicionarse enla mente del cliente.
2. Planteamiento Del Problema
2.1 Identificación Del Problema
Hoy en día los mercados actuales se han vuelto muy competitivos, ya que estamos rodeados en una sociedad donde existe mucha fluctuación donde los clientes se vuelven más exigentes al momento de elegir un determinado producto o servicio que satisfaga sus necesidades y deseos, debido a la variedad e infinidad deproductos.
Los productos naturales oxidantes y adelgazantes abundan en el mercado, ya sean productos importados o producidos en el país, pero no todos ofrecen confiabilidad.
Para la empresa “te chapare” es esencial la calidad y la credibilidad en su producto, ya que no se puede jugar con la salud de las personas.
Cabe decir también que el presupuesto designado a la publicidad y promociones quela empresa utiliza es mínimo. Y si se lo realiza es en canales de televisión poco vistos en horarios que no son convenientes. A demás el tipo de publicidad que la empresa utiliza es boca a boca.
También cuenta con una página en internet (http://techapare.com.bo/) en la cual muestra sus productos, pero que no es suficiente.
Se busca en la empresa “te chapare” crear una buena imagen reconocida...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Neuromarketing
  • Neuromarketing
  • Neuromarketing
  • neuromarketing
  • Neuromarketing
  • Neuromarketing
  • Neuromarketing
  • neuromarketing

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS