neurona
E
U
R
O
A
N
A
T
O
M
Í
A
I
NEURONA
Contenidos
• Aspectos generales
• Teoría neuronal.
• Neurona
– Función
– Micro estructura
• Clasificación de las neuronas
• Tumores deneurona
Aspectos generales
Elementos celulares
Sistema Nervioso Central (SNC)
– Neuronas
– Células de
neuroglia
– Meninges
– Células que
constituyen los
vasos sanguíneos
SistemaNervioso Periférico
(SNP)
– Neuronas
– Células de
Schwann
– Tejido conectivo
– Células que
constituyen los
vasos sanguíneos
Neurona (función)
• Célula nerviosa que se encarga de conducirimpulsos nerviosos y de responder a los
estímulos con excitación o inhibición.
Waldeyer (1891)
• Llamó neurona a la
célula nerviosa.
• Propuso la teoría
neuronal
Teoría neuronal
•Postulados:
– Unidad genética del sistema nervioso
– Unidad estructural y morfológica
– Unidad funcional del sistema nervioso
– Unidad trófica del sistema nervioso
– Impulsos nerviosos conducidos porcadenas neuronales a través de las
sinapsis.
Estructura neuronal
• Una neurona consta
de:
– Cuerpo celular o
pericarion
– Prolongaciones o
neuritas:
• Cortas o dendritas
• Prolongaciónprincipal,
axón o cilindroeje
Ultraestructura
• A diferencia de las
demás células del
organismo, solo las
neuronas poseen:
– Sustancia de
Nissl
– Neurofibrillas
– Dendritas
– AxónEstructura
Forma
Aspecto
Localización
Función
Núcleo
Grande,
redondeado
Pálido,
cromatina
ampliamente
diseminada;
nucleolo
prominente
único; cuerpo de
Barr presente en
lamujer
Ubicación
central;
desplazado
hacia la periferia
deen la lesión
celular
Controla la
actividad celular
Cisternas
anchas; los
ribosomas son
basófilos
En todo el
citoplasma yla
parte proximal
de las dendritas;
ausente en el
cono axónico y
del axón; la
fatiga y la lesión
producen
concentración
en la periferia
(cromatólisis)
Sintetiza
proteínas
Organelos...
Regístrate para leer el documento completo.