Neurona
El tejido nervioso está formado por 2 tipos de células: Neuronas: existen de varias formas y tamaños. Se encargan de recibir y transmitir los impulsos nerviosos. Y por las Neuroglias: grupo de células que ayudan en sus funciones vitales a la neurona (sostén, nutrición, defensa, etc.)La neurona según su forma toma diferentes nombres.
Esta dividida de muchas maneras, pero una solaneurona no puede formar un sistema pues tiene que estar conformada por dos o mas para poder ejercer un impulso como tal.
Las neuronas son las encargadas de la recepción en la transmisión de los impulsos nerviosos hacia el SNC y desde éste son las neuronas. La mayor parte de las neuronas están compuestas por tres partes definidas: un cuerpo celular, múltiples dendritas y un solo axón.
Cuerpocelular: conocido también como pericarión o soma, es la porción central de la célula en la cual se encuentra el núcleo y el citoplasma perinuclear.
Las dendritas: son las terminaciones sensitivas (aferentes) de la neurona.
Axón: Se origina en el cuerpo celular a nivel del cono de implantación axoniana como una sola proyección delgada que se extiende a distancias más largas desde el cuerpocelular que las dendritas.
Las neuronas controlan técnicamente el funcionamiento de nuestro cuerpo, y aparte de alimentarse del agua para poder sobrevivir y seguir vivas también las proteínas les ayudan a un mejor funcionamiento. Para poder llevar acabo un estudio de ellas es necesario ponerles una sustancia puesto que son incoloras, todavía no se ha llegado a saber con determinación cual es lacausa de ello.
ÍNDICE TEMÁTICO
TEMA PAG.
PRESENTACIÓN……………………………………………………………………………………1
INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………………………. 2
ÍNDICE TEMÁTICO………………………………………………………………………………… 3
CÉLULAS COMO UNIDAD DE ORGANIZACIÓN DEL TEJIDONERVIOSO………………………………………………………………………………………….. 4
MÉTODOS Y TÉCNICAS DEL ESTUDIO DE LAS CÉLULAS DEL SISTEMA NERVIOSO…………………………………………………………………………………………. 4-6
LA MAQUINA DE TRANSCRIPCIÓN Y TRANSDUCCIÓN EN LA CÉLULA NERVIOSA………………………………………………………………………………………….. 7
LA ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DE LA NEURONA…………………………………………………………………………………………… 8
LA ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DE LA GLÍA…………………………………………………………………………………………………... 8CONCLUSIÓN……………………………………………………………………………………….. 9
LA CELULA COMO UNIDAD DE ORGANIZACION DEL TEJIDO NERVIOSO.
Las células se especializan para cumplir una única función que reviste importancia para la vida, realizan dicha función de modo más eficaz. Dependen de otras células que se han especializado de un modo diferente para cumplir otras funciones para ellos se convierten en dependientes unas de otras, o dependientes.
La vida delas células se basa en una serie de reacciones químicas que se designan como metabolismos. Las reacciones del metabolismo, requieren o desprenden energía, dentro de un equilibrio que es mantenido por mecanismos automáticos en el cuerpo y por el comportamiento externo. Aquellas reacciones químicas que tienen lugar en el interior de las células son designadas como metabolismo celular pero lasreacciones que acontecen en le medio interno que rodea a las células son designadas como metabolismo intermediario. Las enzimas son compuestos que controlan el metabolismo determinando.
La velocidad a la que tienen lugar multitud de reacciones químicas, tanto interior de las células, como fuera de las misma; determinan las características únicas de las células, especializadas.
Las actividades de unaparte del cuerpo están coordinadas con las actitudes que tienen lugar en otros partes del mismo.
La organización es también necesaria para mantener un medio interno constante frente al medio externo, que varia ampliamente en cuanto a temperatura, reservas de alimento y otros factores. La necesaria integración de la actividad corporal de la actividad...
Regístrate para leer el documento completo.