NEUROPSICOLOGIA
Extracción de conceptos claves
Rehabilitación: es el correcto conocimiento de síntomas del paciente con el fin de proporcionarle un nivel óptimo de recuperación, se exigen procesos mentales dinámicos y amenos a favor del paciente, este procedimiento debe estar enfocado en conservar las facultades cognitivas en su mayor medida, desarrollando estrategias que permitencompensar los trastornos que presenta la persona
Intervención: aplicación de técnicas y pruebas específicas, antecedidas por un correcto diagnostico; esta intervención va encaminada a facilitar el proceso de adaptación del paciente, consiste en estimular la función que presenta daño o lesión. La intervención neuropsicológica va orientada a restituir, compensar y minimizar las alteracionesfuncionales que padece una persona afectada consecuencia de un accidente, una enfermedad o discapacidad.
Lesión cerebral: alteración en una estructura del cerebro, ya sea producto de un accidente cerebrovascular, un traumatismo craneoencefálico una enfermedad, etc.
Observación cualitativa y cuantitativa: métodos de analizar datos y recoger variables, son diferentes formas de presentar resultadosacerca de una información o de una prueba
Análisis de las variables: conocer, entender, dominar las variables del estudio que se va a realizar para tener un control total dichas variables que garantizan unos resultados más óptimos encaminados hacia la objetividad y la asertividad
Valoración neuropsicológica global: es un proceso que pretende determinar el estado cognitivo y conductual delpaciente, su objetivo principal es establecer un perfil cognitivo de la persona evaluada considerando todas las posibles variables que pueden contribuir a la lesión o la alteración que este presenta, teniendo en cuenta el análisis posterior de los datos como su historia clínica, evaluación neurológica, cual es el estado cognitivo del paciente a la hora de aplicar pruebas, test, etc.
Ideasprincipales :
“la evaluación neuropsicológica, no es una mera aplicación de test, si no que se trata de un proceso donde la aplicación de pruebas es tan solo un paso”
“la evaluación neuropsicológica exige un estudio interdisciplinario, no se puede reducir exclusivamente a la aplicación de pruebas formales, ni a la cualificación de los síntomas sin seguir un estudio sistemático. La flexibilidad,creatividad y la experiencia del examinador son características importantes para lograr una evaluación neuropsicológica adecuada”
“la evaluación neuropsicológica puede hacerse a través de una serie de baterías de pruebas comunes, siempre y cuando el profesional evaluador sepa interpretar los déficit del paciente a través de una lectura sustentada en una adecuado conocimiento de las funcionescerebrales superiores y de las manifestaciones que producen sus alteraciones”
Palabras desconocidas:
No se encontraron palabras desconocidas
2. SINTESIS Y ABSTRACCION :
“el proceso de evaluación engloba la exploración, el diagnóstico y el plan de acción terapéutica, permitiendo diseñar un perfil de capacidades preservadas y afectadas, este perfil establecerá la línea base que nosayudara a comparar la evolución y éxito de nuestra intervención. La evaluación neuropsicológica, es por tanto un importante elemento en el proceso no solo de diagnóstico, sino en el proceso de tratamiento”
El autor sostiene que la evaluación neuropsicológica es un conjunto de variables y factores importantes que influyen en el resultado y en la afectación de este en el paciente que se va atratar, por otro lado es importante resaltar del texto la enfatización que hacen en el análisis y la búsqueda de elementos causantes de la lesión, la búsqueda de factor subyacente de la alteración cognitiva, así como se debe destacar los instrumentos adecuados para realizar un diagnóstico asertivo que conlleva por lo tanto una intervención objetiva encaminada a la rehabilitación de la persona...
Regístrate para leer el documento completo.