Neuropsicologia
II TRABAJO PARCIAL
En esta segunda parte del libro Jacques Michel nos habla de cómo se va desarrollando el cerebro y la mente de una persona, comienzahablando del feto, que a pesar de que desde la segunda semana comienza a moverse, la madre no lo siente si no hasta el cuarto mes, a las 10 semanas hay movimiento de flexión y de extensión del tronco,a las 14 semanas deglute, y a las 16 la caja torácica se abre y se cierra prefigurando movimientos respiratorios.
Cuando el niño ya ha nacido los reflejos sensorimotores necesarios para laalimentación ya están listos; el reflejo de prensión, y el “caminar” estos reflejos tienden a desaparecer en las pocas semanas siguientes, su persistencia puede indicar un retraso en la maduración cerebral.Al pasar el tiempo, cuando ya se le denomina como un “niño de pecho” aparecen nuevas características, es la edad de las primeras praxis, la primera de ellas consiste en asir un objeto, al principio,el pequeño lo toma, lo deja caer e incluso se lo lleva a la boca sin si quiera mirarlo o tomarle atención, posteriormente comienza a observar el objeto que tomo en sus manos.
Va mencionándonosel desarrollo del ser humano, mas bien en este momento del niño, y lo que va descubriendo que puede y no hacer con su cuerpo, por ejemplo, cuando tiene un año, se da cuenta de que puede mantenerse enpie solo y comienza a caminar, a los 18 meses comienza a beber en taza, la memoria sensorimotriz comienza a desarrollarse, quiere decir que el niño aprende a tomar con precaución los objetos para notirarlos, aparece también el control de esfínteres hacia los 20 meses, y la adquisición del lenguaje, la presencia de la música y el descubrimiento del ritmo y la memoria musical.
Pero no todo esbello, el cerebro, a lo largo de su desarrollo, puede tener ciertas descomposturas, el autor hace una comparación del desarrollo del cerebro con una carrera, así como el atleta puede llegar a tiempo a...
Regístrate para leer el documento completo.