newton uni segunda ley plancha
SEGUNDA LEY DE NEWTON
1 Objetivo:
Obtener la relación entre fuerza (F), masa (m) y aceleración (a).Verificar experimentalmente la segunda ley de Newton
2 Equipo:
1 carril
1 fuente de tensión cc (6 volt)
1 cronometro digital
2 sensores ópticos
1 selector de pulsos
1 balanza analítica (± 0.1 g)
1nivel.
3 Información teórica:
La segunda ley de Newton responde a la pregunta: ¿Qué le sucede a un objeto que tiene una fuerza resultante distinta de cero actuando sobre él?
Suponga unasituación en la cual se está jalando un móvil que se encuentra sobre una superficie horizontal (Fig. 1a). Cuando se ejerce una fuerza horizontal F, el cuerpo se mueve con cierta aceleración a; si seaplica una fuerza doble, la aceleración se duplica. De igual forma, si la fuerza aplicada se incrementa a 3F, la aceleración se triplica, y así sucesivamente. De estas observaciones, se puede concluir que“la aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza resultante que actúa sobre él”.
Por otro lado, si aplicamos la misma fuerza F, pero duplicamos la masa del móvil, se producirá unaaceleración de a/2 (Fig. 1b). Si triplicamos la masa, la fuerza ahora producirá una aceleración de a/3, y así sucesivamente. De acuerdo con esta observación, se concluye que “la aceleración de unobjeto es inversamente proporcional a su masa”.
La Segunda Ley de Newton, en resumen de estas observaciones, establece que: “la aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerzaresultante que actúa sobre él e inversamente proporcional a su masa”.
Para un móvil que parte del reposo en t=0 y que se mueve con aceleración constante bajo la acción de una fuerza aplicada, la ecuación deldesplazamiento es:
Por lo que es posible determinar la aceleración conocida la distancia recorrida d=X-X0, mediante la ecuación:
4 Procedimiento:
Nivelar el carril horizontalmente...
Regístrate para leer el documento completo.