NFLUENCIA DE LA PUBLICIDAD EN EL PROCESO DE CONSUMO
INFLUENCIA DE LA PUBLICIDAD EN EL PROCESO DE CONSUMO
Para poder explicar la influencia que tiene la publicidad en el proceso de consumo, primero daré a conocer la definición y el objetivoprincipal de la publicidad.
LA PUBLICIDAD:
Es la forma de dar a conocer un producto o servicio de una determinada empresa al mercado con un fin lucrativo; es considerada como la herramienta más poderosa dela mercadotecnia, cuyo objetivo es persuadir a las personas a realizar actividades de compra. Es por ello que para que exista consumo, la publicidad debe dar un mensaje con intensión clara delproducto o servicio haciendo uso de los medios de comunicación para su difusión en forma masiva.
A continuación presentare la definición y las etapas del proceso de consumo, para poder explicar de mejormanera la influencia que llega a tener la publicidad en este proceso de consumo.
PROCESO DE CONSUMO:
Se entiende por proceso de consumo a aquella serie de pasos y decisiones escalonadas que toma elconsumidor o usuario desde que siente deseo de satisfacer una necesidad hasta el momento en que adquiere, usa o consume un determinado producto o servicio, este proceso consta de cuatro etapas:
1.Necesidad sentida.
2. Actividad previa a la compra.
3. Decisión de compra.
4. Sentimientos posteriores a la compra.
Como podemos ver para que comience el proceso de consumo primero debe existir enlas personas la necesidad de adquirir un producto o servicio, y a partir de la necesidad que va a sentir la persona, se pasa a la segunda etapa que es la actividad que realizará la persona previa a sucompra, es acá donde entra la influencia de la publicidad, ya que en esta etapa la persona va a adquirir información y a acumular datos del producto o servicio que desea adquirir y es por medio de estaetapa donde la publicidad del producto o servicio ya debe haberse dado a conocer a la persona para que pueda persuadirla a su adquisición.
Si la publicidad del producto o servicio se ha realizado...
Regístrate para leer el documento completo.