ngbgfvgcrf
Páginas: 7 (1700 palabras)
Publicado: 13 de noviembre de 2013
INICIOS DE LA RSE
La RSE surge en Estados Unidos a finales de los años 50 y principios de los 60, a raíz de la Guerra de Vietnam y otros conflictos mundiales, como el apartheid. Despierta el interés en los ciudadanos que comienzan a creer que, a través de su trabajo en determinadas empresas o comprando algunos productos, están colaborando con el mantenimiento dedeterminados regímenes políticos o con ciertas prácticas políticas o económicas éticamente censurables. Tiene un impulso importante con la aparición del libro Social Responsibilities of the Businessman, de Howard R. Bowen.
La sociedad comienza a darse cuenta del impacto de las empresas u organizaciones en su entorno y piden una mayor revisión de este efecto. Así, nace la responsabilidad socialempresarial como una tendencia que no debe ser interpretada como una moda pasajera o un capricho. ¿Pero qué significa realmente? Podemos encontrar infinidad de conceptos. Revisemos algunos de ellos.
__________________________________________________________________
ORIGEN y EVOLUCION HISTORICA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
EMPRESARIAL
La Responsabilidad Social Empresarial, nace en los años 20 delsiglo XX y se fortalece en
50's y 60's y se inicia por la idea de que si las empresas usan recursos que posee una
sociedad, el solo hecho de su uso genera un deber ético y por consiguiente de alguna
manera este uso se devolver a la sociedad dichos beneficios. Las empresas creen riqueza
o no, en el uso o no de un factor productivo, por lo tanto deben ser responsables de ello,
por consiguientedeben ir más allá de la generación de trabajo, riqueza para los dueños
del recurso financiero, deben velar por el bienestar de la comunidad donde se encuentra
enclavada.
La importancia y el interés por la RSE no es nuevo, desde mediados del siglo XX se
consideraba que “las empresas debían tomar en cuenta las consecuencias sociales de
sus decisiones” Howard Bowen en “Social Responsibilities ofthe Businessman”. Harper.
New York. 1953.
De tal forma que la Responsabilidad Social Empresarial ya no es discurso filosófico - en la
década de los 60’s – sino que es parte de la gestión empresarial en la década de 70, por
consiguiente en los 80’s lleva a la conformación de un contexto socialmente responsable y
a la dirección estratégica por medio de la teoría de los stakeholders o grupos deinterés
que rodean a la organización en su devenir comercial.
Uno de los origines de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) devino de manera
objetiva de la iniciativa del “Pacto Global” (Global Compact) entre las Naciones Unidas y
el mundo del libre mercado que propuso el Secretario General de Naciones Unidas, el
Señor Kofi Annan, en el FORO ECONOMICO MUNDIAL, celebrado en Davos, Suiza, el31 de enero de 1999.
La perspectiva teleológica del Pacto Global es promover el diálogo social para la
constitución de una ciudadanía corporativa global, que posibilite conciliar intereses de
empresas, con demandas y valores de la sociedad civil, los proyectos de la ONU,
sindicatos y Organizaciones No Gubernamentales (OGNs), sobre la base de 10 principios
que transversalizan el conjunto deactividades que materializan las empresas y que están
relacionados con los valores fundamentales1 en materia de:
Derechos Humanos
Normas Laborales
Medio Ambiente
Lucha contra la corrupción
En su fase operacional su finalidad es posibilitar a todos los pueblos del mundo compartir
y acceder a los beneficios de la globalización de la economía e inyectar en el libre
mercado mundialvalores y prácticas fundamentales para resolver las necesidades
socioeconómicas de los humanos.
En tal sentido, éste se constituye en un instrumento de libre adhesión para empresas,
sindicatos y organizaciones de la sociedad civil, que aplican los Diez Principios que lo
integran en sus estrategias y operaciones.
Los diez principios universales del Pacto Global se derivaron, básicamente, de:...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.