niños heroes
La batalla del castillo de Chapultepec
Materia:Historia II
11/09/2013
Edgar Alejandro Gochar Canales
3 “b”
La Batalla de Chapultepec se libró el lunes 13 deseptiembre de 1847 en el cerro del mismo nombre, en las cercanías de la Ciudad de México.
El ejército de los Estados Unidos había invadido a la República Mexicana en el episodio conocido como Guerra del 47, bajo elpretexto de violaciones territoriales en la zona de Texas que pertenecía a México desde la época de la Colonia. Una parte del ejército estadounidense atacaba por el norte del país y otro contingenteestadounidense había desembarcado en el puerto de Veracruz y avanzaba hacia la capital mexicana. En aquel entonces, en el Cerro de Chapulín (chapultepec en idioma náhuatl) se encontraban las instalacionesdel Colegio Militar comandado por el general José Mariano Monterde con menos de 50 alumnos y un número reducido de defensores supervivientes de las anteriores batallas, y auxiliada la defensa porel Batallón de San Blas al mando del coronel Felipe Santiago Xicoténcatl. Al estar situado en un punto prominente en el poniente del Valle de México, era uno de los últimos reductos que restaban en ladefensa de la capital; el punto estaba a las órdenes del anciano general Nicolás Bravo, héroe de la Independencia.
Se le encomienda al Batallón de San Blas auxiliar la guarnición del Castillo deChapultepec; el ejército invasor bombardea durante todo el día 12 la línea de defensa por lo que el batallón empieza a ser diezmado,en una vez tomada la posición con relativa facilidad por las divisiones deWorth, Quitman y Pillow, que se enfrentaron a una pequeña guarnición de 823 soldados y 43 cadetes, con 4 cañones. La entrada a la Ciudad de México quedó expedita para el ejército estadounidense.Dentro de este episodio se ubica el evento conocido en México como el "Martirio Heroico de los Niños Héroes de Chapultepec". Unos días antes de la batalla, el General Mariano Monterde, Director del...
Regístrate para leer el documento completo.