Ni hablar

Páginas: 10 (2433 palabras) Publicado: 21 de enero de 2014
HISTORIA
Integración latinoamericana
Es el conjunto de acciones que tienen como finalidad consolidar la integración de los países de América Latina y el Caribe acorde a sus similitudes; éstas pueden ser políticas, sociales, económicas, culturales, religiosas, lingüísticas, ideológicas, geográficas, etc. Estas acciones suelen consistir en convenios entre las diversas repúblicas que conforman elsubcontinente, en los cuales se realizan, se renuevan o se eliminan los diversos acuerdos anteriores. Tales acuerdos tienen fines diplomáticos, económicos y políticos.
Reseña histórica
Siglo XIX
Finalizada la lucha de la independencia hubo varios intentos de confederación entre las nuevas repúblicas, como la Gran Colombia, las Provincias Unidas del Centro de América y la ConfederaciónPerú-Boliviana, pero todas fracasaron por la propia naturaleza de la crisis de la independencia y consecuentemente con las pugnas políticas, las guerras civiles, las intervenciones extranjeras y el recelo de las clases gobernantes a perder el poder. Así, no se pudo llevar a cabo el proyecto federativo que el Libertador Simón Bolívar promovió en 1826 en el Congreso de Panamá.
Siglo XX
Entre los esfuerzosintegradores destacan la creación de diversos organismos, como la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC), la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) o el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe(SELA), y la fundación de organizaciones intergubernamentales, como la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y el Mercado Común del Sur (Mercosur).
Siglo XXI
La creación dela Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) fomenta proyectos de unidad en América Latina. En este marco se han concretado acuerdos energéticos, económicos, políticos, culturales y sociales. Uno de los principales defensores del proyecto es el entonces presidente venezolano Hugo Chávez.
Otros líderes que han demostrado esfuerzos en pro de la integración regional e internacional yel refuerzo de la integración interna de Latinoamérica y el Caribe son Nestor Kirchner y Cristina Fernández (Argentina), Michelle Bachelet (Chile), Evo Morales (Bolivia), Fidel Castro (Cuba), Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Daniel Ortega (Nicaragua), Rafael Correa (Ecuador) y José Mujica (Uruguay). Dichos esfuerzos han desembocado en la creación de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR)y de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)
Asimismo, los gobiernos de las naciones latinoamericanas que tienen costas en el océano Pacífico, a cargo de Juan Manuel Santos (Colombia), Sebastián Piñera (Chile), Alan García (Perú), Ricardo Martinelli (Panamá), Laura Chinchilla (Costa Rica) y Felipe Calderón (México), han realizado acuerdos de unión de bolsas devalores,1 integración de mercados2 y lucha contra el narcotráfico, entre otros temas económicos y políticos.
Orígenes del ALBA
La propuesta del ALBA (Alternativa Bolivariana para los pueblos de América Latina y el Caribe fue dada a conocer, por primera vez a través del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Rafael Chávez Frías, en el marco de la III Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno dela Asociación de Estados del Caribe, celebrada en la isla de Margarita, el 11 y 12 diciembre del año 2001.
Para el 14 de diciembre del año 2004 se realiza en La Habana la Primera Cumbre del ALBA. Liderada por el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, y el Presidente del Consejo de Estado de Cuba Fidel Castro; firmando así la  Declaración Conjunta para la creación delALBA y el Acuerdo de aplicación del ALBA.
El cual tiene como principio cardinal la solidaridad entre los pueblos de América Latina y el Caribe, y este debe sustentarse a través del pensamiento de Bolívar, Martí, Sucre, O"Higgins, San Martín, Hidalgo, Petión, Morazán, Sandino, y tantos otros próceres. Tomando encuentra para ello un gran sentido del nacionalismo para así lograr construir una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Habla
  • hablan de mi
  • habla
  • El habla
  • El habla
  • No se de que hablar
  • El hablan
  • Hable Con Ella

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS