Ni Que Fueros Ni Que Sus Chinches

Páginas: 2 (272 palabras) Publicado: 14 de septiembre de 2011
¡Qué fueros ni qué sus chinches!

A través del tiempo han surgido diferentes lenguas o idiomas, que se tropicalizan y que hasta se ponen de moda, en el caso deeste articulo rescato y estoy de acuerdo que el “español vulgar o popular” no tiene un lugar ni una importancia, sin embargo convivimos, “entendemos”, “toleramos” yhasta corregimos a quienes lo utilizan, a diario, no necesariamente lo ligo solamente falta de educación o a cuestiones socioculturales, pues ahora hasta existepublicidad donde lo mal dicho está bien dicho, ejemplo: “pecsi”, obedeciendo a motivos de empatía con quienes no saben o no pueden pronunciar y usarlo como un buengancho de mercadotecnia, pero destrozando el lenguaje o tal vez enriqueciéndolo, pues en realidad son palabras que sirven para lo que fueron creadas, para comunicar yexpresar, suena contradictorio, pero es una realidad, también ceo que tiene mucho que ver la cercanía a otras culturas o países, en el caso de México, colindante alnorte con EUA del cual tenemos una influencia impresionante, haciendo una combinación y una distorsión no solo de el español sino también del Ingles, por ejemplo“parquear” o “troca”, que las utilizamos más hacia el norte del país, haciendo una ilusión del lenguaje en donde dos culturas tan distintas se unen y se complementan talvez muy pesar de sus creadores (Idiomas).
En fin puedo buscar y buscar explicaciones pero siempre llegare a mismo lugar, sentirme profundamente orgullosa de unlenguaje tan rico y tan diverso en donde tantas palabras significan lo mismo, como cochino, marrano, puerco, cuino, cerdo y yo pueda elegir la que más me guste.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • e chinche fueron
  • Las Chinches
  • CHINCHA
  • Fuero
  • Fuero
  • fuero
  • Fueros
  • Fuera

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS