Nia 505

Páginas: 7 (1693 palabras) Publicado: 12 de febrero de 2013
MARCO TEORICO

1. NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA 505
1.1. PROCEDIMIENTOS DE CONFIRMACION DE EVIDENCIA DE AUDITORIA
La evidencia es más confiable cuando se obtiene de:
 Fuentes independientes externas a la entidad
 Directamente del auditor
 Cuando existen documentos, sea en formato de papel, soporte electrónico u otro medio.

Estas evidencias de auditoria en forma de confirmacionesexternas recibidas directamente por el auditor procedente de las partes confirmantes pueden ser más fiables que la evidencia generada internamente por la entidad. Esta NIA tiene la finalidad facilitar al auditor el diseño y la aplicación de procedimientos de confirmación externa para obtener evidencia de auditoria fiable y relevante.
El auditor debe diseñar y aplicar dichos procedimientos con elfin de obtener evidencia de auditoria relevante y fiable.
Confirmación externa: Evidencia de auditoria obtenida mediante una respuesta directa escrita de un tercero (la parte confirmante) dirigida al auditor, en formato papel, en soporte electrónico u otro medio.
Solicitud de confirmación positiva: solicitud a la parte confirmante para que responda directamente al auditor, indicando si está ono de acuerdo con la información incluida en solicitud, o facilite la información solicitada de la información.
Solicitud de confirmación negativa: solicitud a la parte confirmante para que responda directamente al auditor únicamente en caso de no estar de acuerdo con la información incluida en la solicitud.
Sin contestación: falta de respuesta, o respuesta parcial, de la parte confirmante, auna solicitud de confirmación positiva, o una solicitud de confirmación devuelta sin entregar.
1.2. Procedimientos de confirmación externa
El diseño de las solicitudes de confirmación, incluida la comprobación de las solicitudes estén adecuadamente dirigidas y que contengan información que permita enviar las respuestas directamente al auditor.

1.3. Negativa de la dirección a que el auditorenvié una solicitud de confirmación
En algunos casos la dirección de la entidad a auditar, no acepta que el auditor indague sobre los saldos de cuentas por cobrar u otro rubro, por lo tanto el auditor deberá indagar, evaluar el porqué de la renuencia de la dirección y los motivos que este tiene en concreto, de no tener bases sólidas, el auditor se comunicara con los responsables del gobiernocorporativo.

1.4. Resultados de los procedimientos de confirmación externa
El auditor identificara factores que originen dudas sobre la fiabilidad de las respuesta a una solicitud de confirmación, obtendrá evidencia de auditoria adicional para resolver dichas dudas. En el caso que determinara que una solicitud de confirmación no es fiable, evaluara las implicaciones de esta circunstancia sobre lavaloración de los correspondientes riesgos de incorrección material, incluido el riesgo de fraude, y sobre la naturaleza, el momento de realización y la extinción de otros procedimientos de auditoria relacionados.

1.5. Circularización o Confirmación de Saldos
Es un procedimiento de Auditoría que tiene por objeto confirmar, verificar, así como la corrección (ajuste de saldos), de la informaciónregistrada en el ente auditado, mediante la obtención de un testimonio por escrito (circular), directamente de una tercera parte.
Este procedimiento se caracteriza por la independencia de la fuente que proporciona la información. Se utiliza principalmente en la Auditoría de Estados Financieros.
También en forma regular las empresas deben de circularizar las cuentas por cobrar, principalmente a losclientes, deudores, así como los saldos bancarios, inversiones, etc., También las cuentas por pagar: proveedores, acreedores, préstamos de importancia relativa, etc., es decir obtener un estado verídico de los saldos que integran las cuentas. Igualmente podría realizar consultas específicas cuando así lo requiera, permitiendo el control y verificación del registro de las operaciones.
Se busca...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • NIA 505
  • Nia 505
  • Nia 505
  • Resumen De La Nia 505
  • nia 505 confirmaciones externas
  • Trabajo De La Nia 505 Com
  • Nia 505
  • Nia 505

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS