Niaas
http://contapuntual.blogspot.com/2010/08/resumen-nias.html
NIAAs 620. USO DEL TRABAJO DE UN EXPERTO
Se refiera a las responsabilidades del auditor con respecto al trabajo de una persona u organización en un campo de especialidad distinto al de la contabilidad o la auditoria, cuando ese trabajo se utiliza para ayudar al auditor a obtenersuficiente evidencia apropiada de auditoria
Se entiende por “Experto” a una persona o firma que posee habilidad, conocimiento y experiencia especiales en un campo particular distinto del de la contabilidad y la auditoría.
Un experto puede ser:
a) contratado por la entidad
b) contratado por el auditor
c) empleado por la entidad
d) empleado por el auditor.
Cuando el auditor utiliza el trabajo deun experto empleado por el auditor, ese trabajo es usado bajo la capacidad del empleado como experto y no como un auxiliar en la auditoría.
Competencia y objetividad del experto
Al planear el uso del trabajo de un experto, el auditor deberá evaluar la competencia profesional del experto. Esto implicará considerar:
a) la certificación o licencia profesional, o membrecía del experto en, un órganoprofesional apropiado
b) experiencia y reputación del experto en el campo en que el auditor está buscando evidencia de auditoría .El riesgo de que la objetividad de un experto sea poco confiable aumenta cuando el experto:
a) sea empleado por la entidad
b) esté relacionado de algún otro modo a la entidad, por ejemplo, al ser financieramente dependiente o tener una inversión en la entidad. Elauditor puede necesitar llevar a cabo procedimientos adicionales de auditoría o buscar la evidencia de auditoría de otro experto, en caso de que se pierda la objetividad.
Procedimiento para los Auditores.
1. Determinar la necesidad de un experto.
2. Naturaleza, oportunidad y alcance de los procesos de auditoría para determinar la naturaleza, oportunidad y alcance de esos procedimientos,el auditor deberá considerar asuntos que incluyan:
la naturaleza del asunto relacionado con el trabajo de ese experto.
Los riesgos significativos en los asuntos relacionados con el trabajo de ese experto.
La importancia del trabajo de ese experto en el contexto de la auditoria.
El conocimiento del auditor sobre y su experiencia con el trabajo previo desempeñado por ese experto.
Siese experto está sujeto a las políticas y procedimientos de control de calidad de la empresa del auditor.
3. El auditor deberá evaluar si el experto tiene las, capacidades competencia y objetividad necesarias para los propósitos del auditor.
4. El auditor deberá obtener un entendimiento suficiente del campo de especialidad del experto
5. Convenio con el experto
6. Evaluación de laadecuación del trabajo del experto.
7. Referencia al experto en el dictamen del auditor.
Responsabilidad de los Auditores
El auditor tiene la responsabilidad exclusiva de la opinión de auditoria expresada, y esa responsabilidad no disminuye porque utilice el trabajo de un experto. No obstante, si el auditor que utiliza el trabajo de un experto, con apego a estas NIAAs , llega a la conclusión deque dicho trabajo es adecuado para los propósitos del auditor, puede aceptar los hallazgos o conclusiones del campo de pericia del experto como evidencia apropiada de auditoría.
Referencia a un experto en el dictamen del auditor
Cuando emite un dictamen de auditor sin salvedad, el auditor no debería referirse al trabajo de un experto. Dicha referencia podría ser mal entendida como unacalificación de la opinión del auditor o una división de la responsabilidad, ninguna de las cuales es la intención .Si, como resultado del trabajo de un experto, el auditor decide emitir un dictamen de auditor modificado, en algunas circunstancias puede ser apropiado, al explicar la naturaleza de la modificación, referirse o describir, el trabajo del experto (incluyendo la identidad del experto...
Regístrate para leer el documento completo.