Nic, Niif, Sic, Ciniif

Páginas: 61 (15196 palabras) Publicado: 24 de junio de 2012
NIC 1: Presentación de Estados Financieros

Esta Norma establece las bases para la presentación de los estados financieros de propósito general, para asegurar que los mismos sean comparables, tanto con los estados financieros de la misma entidad correspondientes a periodos anteriores, como con los de otras entidades. Esta Norma establece requerimientos generales para la presentación de losestados financieros, guías para determinar su estructura y requisitos mínimos sobre su contenido.
Identificación de los estados financieros

Una entidad identificará claramente los estados financieros y los distinguirá de cualquier otra información publicada en el mismo documento.
Una entidad identificará claramente cada estado financiero y las notas. Además, una entidad mostrará la siguienteinformación en lugar destacado, y la repetirá cuando sea necesario para que la información presentada sea comprensible:

(a) el nombre de la entidad u otra forma de identificación de la misma, así como los cambios relativos a dicha información desde el final del periodo precedente;
(b) si los estados financieros pertenecen a una entidad individual o a un grupo de entidades;
(c) la fecha delcierre del periodo sobre el que se informa o el periodo cubierto por el juego de los estados financieros o notas;
(d) la moneda de presentación, tal como se define en la NIC 21; y
(e) el grado de redondeo practicado al presentar las cifras de los estados financieros.

NIC 2: Inventarios
El objetivo de esta Norma es prescribir el tratamiento contable de los inventarios. Un tema fundamental en lacontabilidad de los inventarios es la cantidad de costo que debe reconocerse como un activo, para que sea diferido hasta que los ingresos correspondientes sean reconocidos. Esta Norma suministra una guía práctica para la determinación de ese costo, así como para el subsiguiente reconocimiento como un gasto del periodo, incluyendo también cualquier deterioro que rebaje el importe en libros alvalor neto realizable. También suministra directrices sobre las fórmulas del costo que se usan para atribuir costos a los inventarios.
Esta Norma es de aplicación a todos los inventarios, excepto a:

(a) las obras en curso, resultantes de contratos de construcción, incluyendo los contratos de servicios directamente relacionados (véase la NIC 11 Contratos de Construcción

(b) los instrumentosfinancieros (véase NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación y NIC 39 Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición)

(c) los activos biológicos relacionados con la actividad agrícola y productos agrícolas en el punto de cosecha o recolección (véase la NIC 41 Agricultura

Esta Norma no es de aplicación en la medición de los inventarios mantenidos por:

(a) Productores de productosagrícolas y forestales, de productos agrícolas tras la cosecha o recolección, de minerales y de productos minerales, siempre que sean medidos por su valor neto realizable, de acuerdo con prácticas bien consolidadas en esos sectores industriales. En el caso de que esos inventarios se midan al valor neto realizable, los cambios en este valor se reconocerán en el resultado del periodo en que seproduzcan dichos cambios.

(b) Intermediarios que comercian con materias primas cotizadas, siempre que midan sus inventarios al valor razonable menos costos de venta. En el caso de que esos inventarios se lleven al valor razonable menos costos de venta, los cambios en el importe del valor razonable menos costos de venta se reconocerán en el resultado del periodo en que se produzcan dichos cambios.

Laempresa VASQUEZ S.A., decide comprar tierras adyacentes a su plata para amplificar sus operaciones de fabricación de alfombras. En vez de pagar en efectivo, la empresa entrega a la empresa TERRONES S.A. 10000 acciones comunes (con valor a la par de s/10) cuyo valor justo de marcado es de s/12 por acción.

ARIES S.A. hará el asiento siguiente

| ----------------- 1 ---------------------- |...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Nic,niif,sic,ciniif
  • Nic y niif
  • QUE SON NIC Y NIIF
  • Nic y niif
  • nic y niif
  • NIC NIIF
  • el nic y el niif
  • niif y nic

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS