Nic32
Objetivo: Lo que veremos a continuación será como podemos establecer sus principios para así tener una excelente presentación en relación a los instrumentos financieros tanto sean como pasivos o patrimonios netos. Tanto en cómo se establecerá o aplicara según sus funcionamientos o manejos de estos instrumentos financiero tanto visto desde el punto del emisor.
Para esta nic32 losprincipios y normas que tiene se complementan a los relativos del reconocimiento y también las valoraciones de sus activos y pasivos financieros tanto estén en la nic39.
Para esta norma obviamente se aplica a todas las entidades de las clases de instrumentos financieros, a excepción de:
Participaciones de dependientes, asociados y negocios en conjunto o relacionados
En los derechos y obligaciones
Los tiposde contrato seguro
Los instrumentos financieros, tanto sean de contratos y obligaciones de transacciones
Para este norma se relacionara o se aplicara basándose en los contratos de compras o venta de los tipos de elementos que no sean financieros, que quiere esto son aquellos los que se liquiden por su neto ya sea por efectivo u otro tipo de financieros. O lo otro también que para poder liquidarun elemento financiero puede ser por el importe de su neto, ya tanto sea como en efectivo u otro tipo de financieros o lo otro por un intercambio del instrumento financiero. Entre otras cosas estos se pueden incluir en:
Las condiciones del contrato
La capacidad de liquidación por su precio neto
El contrato sea fácil de convertirse en efectivo
Para sus contratos similares
Para esto la mejor opciónemitida de la compra o venta de los elementos no financieros, que a su vez sean liquidadas por su importe de su neto, ya sea por medio del efectivo u otro tipo instrumento financiero o lo otro que podría ser por su medio de intercambio, respecto a cómo se pueden incluir.
Para estas normas igual los términos que tienen su significado serian:
El instrumento financiero
El activo financiero:
EfectivoEl instrumento de su patrimonio neto de diferentes entidades
El contrato contractual:
Es recibir el efectivo o diferente activo financiero de otra entidad
O intercambiar el activo o pasivo financiero de otra entidad
Que su contrato sea o pueda hacerse liquidado, obviamente relacionándolo con el instrumento financiero de su patrimonio propio entidad, ya sea por:
El instrumento no sea derivado
Algúnderivado pueda ser liquidado de una forma diferente a su intercambio
Pasivo financiero:
Su obligación contractual:
Podamos entregar de manera en efectivo u diferente activo financiero de otra entidad
Que se pueda hacer un intercambio de su activo o pasivo financiero de otra entidad, obviamente sea desfavorable para otra entidad
Por su contrato que se pueda ser liquidado de su propia entidad
Elinstrumento de patrimonio
Su valor razonable
Para esto obviamente sus términos o condiciones que tendrían definidos a la nic39, en este caso a su norma con su propósito específico a su:
Contrato especifico
Su compromiso firme
El activo o pasivo financiero sea al valor razonable con sus cambios de resultado
En este caso la “entidad” se incluiría tanto a los empresarios individualistas que con estaforma sean asociativas entre sus diferentes empresarios, tanto como las sociedades legales establecidas, coalición de entidades y también a sus entidades públicas.
Los pasivos y su patrimonio neto
En este caso el emisor de su instrumento financiero se podría clasificar a su totalidad o en cada uno de sus integrantes, ya sea en su momento de reconocimiento inicial, ya que con el fondo del acuerdode su fondo económico contractual y ya sea con sus definiciones del pasivo financiero.
Con esto el emisor aplicara de manera determinar si uno o más instrumentos financieros son de patrimonio y no sea para nada un pasivo financiero. Si solo con esto están las condiciones de:
Si el instrumento no tiene incorporación de obligación contractual:
Que entreguen efectivo u otro tipo de activo...
Regístrate para leer el documento completo.