Nicolas copernico
En la época del Renacimiento, cuando floreció en Europa la actividad humana en áreas
tan diversas como la Arquitectura, la Pintura,la Poesía, el Álgebra y la Música, nació
Nicolás Copérnico, quien es el primero, en la era cristiana, en defender la teoría
heliocéntrica del sistema solar. Antes deél, Aristarco, en el siglo III a.C., había propuesto
la teoría heliocéntrica, la cual sostiene que el Sol está en el centro del sistema solar, y los
planetas ysatélites giran a su alrededor.
Esta teoría fue rechazada por los griegos, pues no podían explicar que los objetos se
pudieran mantener sobre la Tierra, estando ésta enmovimiento. Surgió entonces la teoría
geocéntrica, que suponía a la Tierra inmóvil, y a todos los astros, incluyendo el Sol,
moviéndose a su alrededor en complejastrayectorias. Esta teoría, defendida
principalmente por Hiparco (s. II a.C.) y Ptolomeo (s. I d.C.), fue la aceptada como
verdadera hasta la llegada de la propuesta deCopérnico.
Al principio, Copérnico supuso que las órbitas de los planetas alrededor del Sol eran
circulares y concéntricas, centradas en el Sol. Además, supuso quelas velocidades de
traslación de los planetas eran constantes. Con ese modelo en mente, calculó las
distancias de los diversos planetas del sistema solar alSol.(imagen1)
Se verá a continuación cómo usó Copérnico la Trigonometría para esos cálculos. Un
planeta está en oposición (al Sol respecto a la Tierra) cuando se encuentradel mismo lado
del Sol que la Tierra y los tres astros están alineados. En la figura siguiente, el planeta
está en oposición, es el Sol y es la Tierra.(imagen2)
Regístrate para leer el documento completo.