NIF A4 CARACTERISTICAS CUALITATIVAS

Páginas: 6 (1273 palabras) Publicado: 15 de abril de 2015
NIF A – 4
CARACTERÍSTICAS CUALITATIVAS
DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA

Esta Norma tiene por objeto establecer las
características cualitativas que debe
reunir la información financiera contenida
en los estados financieros para satisfacer
apropiadamente las necesidades comunes
de los usuarios generales de la misma y
con ello asegurar el cumplimiento de los
objetivos de los estados financieros. 1OBJETIVO

Las

disposiciones de esta Norma de
Información Financiera son aplicables para
todas las entidades que emitan estados
financieros, en los términos establecidos
por la NIF A-3, Necesidades de los
usuarios y objetivos de los estados
financieros.

ALCANCE

La utilidad como característica fundamental de la información
financiera es la cualidad de adecuarse a las necesidades comunes
delusuario general. Constituye el punto de partida para derivar las
características cualitativas restantes de la información financiera,
las cuales se clasifican en:
a) Características primarias
b) Características secundarias.
Las características cualitativas primarias de la información financiera
son la confiabilidad, la relevancia, la comprensibilidad y la
comparabilidad; existen otras característicassecundarias, que se
consideran asociadas con las dos primeras.
Las características cualitativas secundarias orientadas a la
confiabilidad son la veracidad, la representatividad, la
objetividad, la verificabilidad y la información suficiente.
Las características cualitativas secundarias orientadas a la
relevancia son la posibilidad de predicción y confirmación y
la importancia relativa.

UTILIDADDE LA INFORMACIÓN FINANCIERA

Concepto
La información financiera posee esta cualidad cuando su
contenido es congruente con las transacciones,
transformaciones internas y eventos sucedidos y el usuario
general la utiliza para tomar decisiones basándose en ella.
Para ser confiable la información financiera debe:
a) reflejar en su contenido transacciones, transformaciones
internas y otros eventosrealmente sucedidos (veracidad);
b) tener concordancia entre su contenido y lo que se
pretende representar (representatividad);
c) encontrarse libre de sesgo o prejuicio (objetividad);
d) poder validarse (verificabilidad); y
e) contener toda aquella información que ejerza influencia en
la toma de decisiones de los usuarios generales
(información suficiente).

CONFIABILIDAD

Veracidad
Para que lainformación financiera sea veraz, ésta debe reflejar
transacciones, transformaciones internas y otros eventos realmente
sucedidos. La veracidad acredita la
confianza y credibilidad del usuario en la información financiera.
Representatividad
Debe existir una concordancia entre su contenido y las transacciones,
transformaciones internas y eventos que han afectado económicamente a
la entidad.Objetividad
La información financiera debe presentarse de manera imparcial,
Los estados financieros deben estar libres de sesgo, es decir, no deben estar
influidos por juicios que produzcan un resultado predeterminado; de lo
contrario, la información pierde confiabilidad.

Características asociadas

Verificabilidad
Debe poder comprobarse y validarse.
El sistema de control interno ayuda a que lainformación financiera
pueda ser sometida a comprobación por cualquier interesado,.
Información suficiente
Esta característica se refiere a la incorporación en los estados
financieros y sus notas, de información financiera que ejerce
influencia en la toma de decisiones y que es necesaria para juzgar la
situación financiera, los resultados de operación y sus cambios,
cuidando que la cantidad de información novaya en detrimento de
su utilidad y pueda dar lugar a que los aspectos importantes pasen
inadvertidos para el usuario general.
La suficiencia de la información debe determinarse en relación con las
necesidades comunes que los usuarios generales demandan de ésta.

Características asociadas

Concepto
Para que la información sea relevante debe:
a) servir de base en la elaboración de
predicciones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • NIF A4
  • nif A4
  • NIF A4
  • NIF A4
  • Nif a 4. caracteristicas cualitativas de la informacion financiera
  • Nif a4 y a5
  • NIF A-4: Características cualitativas de los estados financieros
  • Caracteristicas Cualitativas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS