NIF A-2 A-3
En el presente resumen de lectura daré a conocer los métodos y criterios que las empresas llevan a cabo para contabilizar, registrar y valorar la realidad financieraen la cual se encuentra la entidad.
Los postulados básicos son fundamentos que configuran el sistema de operación contable y rigen el ambiente bajo el cual se debe llevar a cabo el sistema deinformación contable. Antes del año 2006 estaban catalogados como Principios de Contabilidad Generalmente aceptados (PCGA Boletín A-1) los cuales fueron sustituidos debido a la necesidad de aproximarse alas normas globalizadas y al mismo tiempo extender y pulir el sistema que rige el ejercicio contable.
A continuación mencionaré los postulados básicos, así como la definición personal según locomprendo.
Sustancia económica: Todo comprobante debe estar relacionado con el giro de la empresa. Se debe comprobar todo lo que se dice en los documentos.
Entidad económica: Es la que se encarga de lasoperaciones financieras de las fuentes de ingreso y recursos de una entidad económica. Todos los movimientos financieros que se realicen dentro de la empresa son independientes de los que realicen losaccionistas y que no afectan el área contable.
Negocio en marcha: Está basado en la información generada por la empresa mediante hechos o situaciones que ocurren en el momento, la cual está reflejadaen el funcionamiento de la empresa.
Devengación contable: Todo movimiento financiero que realice la empresa debe ser considerado como contable y será registrado en el momento que se efectúa.Asociación de costos y gastos de ingresos: Consiste en identificar los costos y gastos que se efectúan durante la generación de algún producto o servicio para percibir ingresos.
Valuación: Los resultadoseconómicos que se derivan de las operaciones realizadas y que afectan o benefician a la empresa deben ser cuantificados en términos financieros. El análisis que se realiza mediante esta operación...
Regístrate para leer el documento completo.