Nif b-5
Nuevas Normas de Información Financiera aplicables para 2011 NIF B-5 “Información financiera por segmentos”
Agenda
Introducción
¿Qué diferencias hay con IFRS?
PwC NIF-B5 Información financiera por segmentos
2
Agenda
Introducción
¿Cuáles son los principales cambios a considerar en los estados financieros?
PwC NIF-B5 Información financiera por segmentos
2Agenda
Introducción
¿Cuáles son los principales cambios a considerar en los estados financieros?
¿Qué diferencias hay con IFRS?
PwC NIF-B5 Información financiera por segmentos
2
Agenda
Introducción
¿Cuáles son los principales cambios a considerar en los estados financieros?
¿Qué diferencias hay con IFRS?
¿Cuáles son los efectos en los estados financieroscomparativos?
PwC NIF-B5 Información financiera por segmentos
2
Introducción
PwC NIF-B5 Información financiera por segmentos
3
Introducción
Las entidades, ¿han diversificado sus actividades?, ¿han ampliado su giro? ¿tienen presencia en otros territorios?
PwC NIF-B5 Información financiera por segmentos
3
Introducción
Las entidades, ¿han diversificado sus actividades?, ¿hanampliado su giro? ¿tienen presencia en otros territorios?
¿Cómo podemos evaluar su negocio?
PwC NIF-B5 Información financiera por segmentos 3
Introducción
Objetivo de la NIF
Criterios para identificar los segmentos sujetos a informar
PwC NIF-B5 Información financiera por segmentos
4
Introducción
Objetivo de la NIF
Criterios para identificar los segmentos sujetos a informarRevelaciones relativas a dichos segmentos
PwC NIF-B5 Información financiera por segmentos
4
Introducción
Objetivo de la NIF
Criterios para identificar los segmentos sujetos a informar
Revelaciones relativas a dichos segmentos
Revelaciones de la entidad económica en su conjunto
PwC NIF-B5 Información financiera por segmentos
4
Introducción
Alcance ¿Cuáles son lasentidades que deben aplicar esta normatividad?
Hayan emitido instrumentos financieros de deuda o de capital.
Estén en proceso de registrar instrumentos financieros.
PwC NIF-B5 Información financiera por segmentos
5
Introducción
Alcance ¿Cuáles son las entidades que deben aplicar esta normatividad?
Hayan emitido instrumentos financieros de deuda o de capital.
Estén en proceso deregistrar instrumentos financieros.
Aquellas que han decidido adoptar esta NIF.
PwC NIF-B5 Información financiera por segmentos
5
Introducción
Alcance ¿Cuáles son las entidades que deben aplicar esta normatividad?
Hayan emitido instrumentos financieros de deuda o de capital.
Estén en proceso de registrar instrumentos financieros.
Aquellas que han decidido adoptar esta NIF.PwC NIF-B5 Información financiera por segmentos
5
¿Cuáles son los principales cambios a considerar en los estados financieros?
Prioriza un enfoque gerencial
PwC NIF-B5 Información financiera por segmentos
6
¿Cuáles son los principales cambios a considerar en los estados financieros?
Ventajas del enfoque gerencial:
El usuario: analizar la información financiera con lamisma óptica que la gerencia o administración
PwC NIF-B5 Información financiera por segmentos
7
¿Cuáles son los principales cambios a considerar en los estados financieros?
Ventajas del enfoque gerencial:
La emisora: preparar información financiera por segmentos operativos de forma oportuna y a bajo costo
El usuario: analizar la información financiera con la misma óptica que lagerencia o administración
PwC NIF-B5 Información financiera por segmentos
7
¿Cuáles son los principales cambios a considerar en los estados financieros?
Ventajas del enfoque gerencial:
La emisora: preparar El usuario: analizarNIF B-5 podría implicar: la La adopción de la información financiera información financiera con por segmentos operativos •Reforzar los procesos la misma óptica que...
Regístrate para leer el documento completo.