Niifx

Páginas: 129 (32013 palabras) Publicado: 15 de abril de 2012
¿QUÉ SON LAS NIIF?

Las NIIF o IFRS por sus siglas en inglés, son un compendio de normas de contabilidad que están ganando rápidamente aceptación a nivel mundial. Su adopción no sólo afecta los aspectos contables y de impuestos de una compañía pues también impacta áreas como las de recursos humanos, tecnología, tesorería, contratos y otros procesos. Este cambio para ser administrado ycontrolado efectivamente requiere de una evaluación integral para determinar los impactos de adopción; por ello es importante entender que

NIIF
* No es solo un problema contable
* No es voluntario ni es transitorio
* Es un proyecto integrado
* Es urgente

Para que los beneficios de la adopción se materialicen, las normas internacionales deben ser adoptadas tal como son emitidas porel IASB (International Accounting Standards Board - organización que emite las NIIF), sin ningún tipo de modificación local. De este modo, generan un marco contable que garantiza la transparencia y que favorece la comparación entre países y el desarrollo de un mercado integrado de capitales.

Detalle de las NIIF vigentes:
1. Adopción por primera vez de las Normas Internacionales deInformación Financiera-NIIF
2. Pagos basados en Acciones
3. Combinación de seguros
4. Contratos de seguros
5. Activos destinados a la venta y operaciones en descontinuación
6. Exploración y Evaluación de Recursos Minerales
7. Instrumentos Financieros: Información a Revelar; y,
8. Segmentos por Operación
9. Instrumentos financieros
10. Estados Financieros Consolidados11. Acuerdos conjuntos
12. Información a revelar sobre Participaciones en otras entidades
13. Medición de valor razonable

En el Ecuador las compañías necesitarán familiarizarse con las NIIF, tomar decisiones estratégicas respecto de algunos aspectos que plantean estas normas y analizar el impacto global en la organización.
La Superintendencia de Compañías en el Ecuador estableció elsiguiente cronograma para la adopción de las IFRS por parte de las compañías que están bajo su control.

Aplicación de las NIIF:

Requieren que obligatoriamente se cumpla con los siguientes mandatos:

* Para la preparación de estados financieros deben involucrarse todas las NIIF, siguiendo en forma rigurosa paso a paso para formular el Balance Inicial;
* Se deben reconocer todos losactivos y pasivos requeridos por las NIIF;
* No se deben reconocer activos y pasivos que las NIIF no permitan reconocer;
* Reclasificar activos, pasivos y patrimonio clasificados o identificados de acuerdo con otros principios o normas que en la actualidad no concuerdan con NIIF; y,
* Aplicar las NIIF en la medición de todos los activos y pasivos reconocidos.

¿Qué deben hacer lascompañías?
Valorar las implicaciones en sus organizaciones y determinar el curso de acción apropiado para responder al cambio
En la siguiente gráfica se puede observar cómo afecta la adopción de las NIIF a la organización:

La adopción requiere una transformación que involucra a accionistas, administración, empleados, procesos y sistemas: es importante planear y prepararse de manera apropiadapara lograr el máximo beneficio al más bajo costo.

Los directores ejecutivos, los gerentes financieros y los miembros del comité de auditoría deben considerar lo siguiente como parte del esfuerzo para entender la trascendencia de las NIIF en su compañía:

* Valorar cómo la organización está expuesta actualmente a las NIIF.
* Evaluar como la presentación de reportes NIIF afectaría laorganización
* Analizar los costos y los beneficios de la adopción de las NIIF.

Principales ventajas de la adopción de las NIIF

* Políticas de contabilidad y de información financiera estandarizadas.- Las NIIF permiten el desarrollo de un conjunto consistente de políticas de contabilidad y de información financiera para la presentación de reportes tanto estatutario local como para la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS