ninguno
El rol del maestro como facilitador, y no como impositor del conocimiento
La responsabilidad del alumno por involucrarse enel proceso del aprendizaje
La postulación de preguntas en vez de respuestas fijas
La investigación
El trabajo en equipo
La exposición, por parte de los alumnos, de susdescubrimientos y conclusiones
La práctica diaria del pensamiento crítico para buscar la verdad
En una escuela constructivista no caben los métodos tradicionales de tomar apuntespor dictado o memorizar guías de estudio. Los alumnos necesitan plantear sus propias preguntas, tomar posesión de sus propias conclusiones y defender su punto de vista con pruebasválidas.
En este ambiente, cuestionar es una virtud, porque lleva al alumno a descubrir su propia verdad.
Para que una escuela constructivista tenga éxito en lograr que susalumnos aprendan, los siguientes elementos son necesarios:
Maestros con una visión clara de los objetivos hacia donde se dirijan, y con la habilidad de conducir a los alumnosa hacer preguntas inteligentes, y a pensar críticamente.
Altas expectativas sobre el rol protagónico de los alumnos, y su habilidad de tomar responsabilidad en buscar suspropias respuestas.
Experiencias variadas del mundo real, donde los alumnos practiquen la investigación y la formulación de conclusiones en un ambiente seguro. Oportunidades parasimular y dramatizar situaciones de la vida real, para practicar la resolución de problemas.
Un gran impulso para que los alumnos dominen muy bien la lectura, ya que esta será unafuente importante del material para la construcción del conocimiento propio.
Buenos recursos para la investigación, tanto libros como el acceso a información por internet.
Regístrate para leer el documento completo.