ninguno
FRAY LUCA DA BORGO PACIOLI
¡NO SE EQUIVOCÓ!
C.P. José Luis Elizondo López Cantú
Desde que era estudiante de primer año de la carrera de Contador Público, se nos enseñó que laparte izquierda de una cuenta “T” se le denomina DEBE y a la parte derecha HABER, pero nunca se nos dio una explicación del por qué se les llama así; de tal manera que aprendimos mecánicamente éstosconceptos y la confusión aumentó cuando se nos dijo que los activos son los bienes y derechos que se confunden o se identifican con el vocablo HABER y el pasivo las deudas y obligaciones que seconfunden o se asimilan con el vocablo DEBE de deuda o estar obligado a algo; sin embargo se nos enseñó que los activos se contabilizan en el DEBE y los pasivos se contabilizan en el HABER.
La situaciónanterior induce a los recién ingresados de la carrera contable a pensar que el creador de la Partida Doble Fray Luca Da Borgo Pacioli se había equivocado, ya que en el DEBE debería contabilizarse elpasivo (deudas) y en el HABER contabilizarse los activos (bienes y derechos).
Al interrogar a algunos de los maestros sobre este particular, contestaban que era cuestión de terminología y que como sele había denominado DEBE y HABER, pudo habérseles dado cualquier otro título.
A nivel de maestría, en alguna ocasión pregunté a un maestro de mucho prestigio el por qué de estos nombres y él sólocontestó: José Luis, eso no se pregunta.
En la vida todas las cosas tienen una explicación racional y no puede ser posible que el DEBE y el HABER, que son las raíces o lo esencial en contabilidad, notengan explicación lógica.
Durante muchos años mi duda seguía latente y sólo por azares del destino, un buen día, consultando un libro de Derecho Romano, encontré la explicación del DEBE y elHABER, la cual deseo compartir con ustedes y así los contadores de México podamos dar una explicación del por qué DEBE y por qué HABER y no dar una explicación cantinflesca en donde sólo digamos: debe...
Regístrate para leer el documento completo.