ninguno
Ubicado en la avenida Libertador, frente al malecón, a las orillas del Lago, el Mercado de las Pulgas se erige como el epicentro económico del convulsionado casco central urbanodeMaracaibo
Datos Generales
Corriendo la década de los 70, el Mercado Principal llamado “ Los Ventorrillos Viejos o de González Villa” del Centro de Maracaibo luce congestionado y agrupados enasociacionesde buhoneros y comerciantes, realizando la construcción del Mercado Las Playitas para albergar a esos comerciantes minoristas del Mercado Principal y La Marina. Lía Bermúdez secretaria de cultura delaUniversidad del Zulia en el año 1971, propone al Gobierno Nacional de Luís Herrera Campis reacondicionar el edificio en el que fue el Mercado Principal, para convertirlo en el Centro de ArtedeMaracaibo “Lía Bermúdez”
En el año 1972, se construye el Mercado Las Pulgas en un área inicial de 400 metros cuadrados periférico a un costo de 10 millones de bolívares para ayudar a descongestionar elCascoCentral ( Centro Comercial Pepe ganga) y las playitas que no dieron abasto para albergar tantos buhoneros, para ese entonces se encontraba de Presidente de Venezuela el Doctor Rafael Caldera,quien seencargo de darle la obra complementaria a la avenida Libertador, la cual pretendía colaborar con el desarrollo del Mercado Las Playitas, y a demás albergar a los comerciantes minoristas delMercadoPrincipal y la Marina que habían sido clausurado y además demolido.
El Mercado de Las Pulgas, es llamado así por el ahora inexistente sector Las Pulgas, que perteneció al proyecto demodernización de laciudad, que incluyó entre otras cosas, la demolición del barrio El Saladillo en pleno centro de Maracaibo, y la remodelación de la Basílica de nuestra señora del Chiquinquirá.
Actualmenteesdependiente de la Alcaldía de Maracaibo para su reorganización y limpieza.
Los actuales problemas que presentan son la acumulación de basura, los botes permanentes de aguas blancas y negras, la......
Regístrate para leer el documento completo.