ninguno

Páginas: 6 (1377 palabras) Publicado: 15 de noviembre de 2014
En la ciudad de Querétaro se habíaformado un grupo de letrados, pequeños comerciantes y militares del ejército colonial, que pretextando reuniones literarias, se reunía en una academia de la población. Este grupo es conocido en lahistoria de México como conspiradores de Querétaro. Entre sus miembros se encontraban el cura Miguel Hidalgo y Costilla, el militar Ignacio Allende, el pequeñoindustrial Juan Aldama, el corregidor dela ciudad José Miguel Domínguez y su esposa Josefa Ortiz de Domínguez.

La Conspiración de Querétaro fue descubierta el 9 septiembre de 1810. Los conspiradores tuvieron tiempo de prevenirse ante laintervención de las autoridades virreinales en la ciudad de Querétaro. Josefa Ortiz de Domínguez alcanzó a dar aviso a Juan Aldama del peligro en que se encontraba elmovimiento independentista, alencontrarse las tropas realistas en Querétaro. A su vez, Aldama se puso en camino a Dolores, para poner al tanto de la situación al cura Hidalgo. Apremiado por la situación, Hidalgo convocó al pueblo deDolores, tocando las campanas de la parroquia local. Acudieron las personas, aun cuando era de madrugada, y ante ellos, Hidalgo grito ¡viva la virgen de Guadalupe!, ¡vivaFernando VII¡ ¡y muera el malgobierno!, con el que se suele marcar el inicio de la Independencia de México.
En el año de 1808 Inglaterra y Francia se disputan la hegemonía de Europa. Napoleón invade España. Fernando VII, legítimo heredero a la corona española, es forzado a abdicar. Este capítulo empieza en la cárcel donde se encuentra Azcárate junto a otro preso a quien le dice que nadie iba aaceptar a Napoleón como monarca y que necesitaban un gobierno autónomo de nueva España, que hacía dos años en la nueva España el sindico Francisco Primo de Verdad y él, el corregidor Francisco Azcárate, apoyados por el fraile Melchor de Talamantes, proponen un gobierno autónomo, en la forma de una junta provisional, encabezada por el virrey José de Iturrigaray. El planteamiento de autonomía implicaun cambio en el orden establecido y una amenaza a los privilegios de los españoles ya que buscaban que la soberanía volviera al pueblo, pero no lo aceptaron ya que no querían sacrificar los privilegios, querían todo el poder y solo querían españoles en este sin mezclar criollos ni ninguna clase baja. Con este planteamiento de un gobierno autónomo tuvo como respuesta un golpe de estado. Primo deVerdad, Talamantes y Azcárate fueron encarcelados, donde Primo y Talamantes fallecieron en prisión. El virrey Iturrigaray fue enviado a España. La reafirmación del poder de los españoles peninsulares daba por terminado este primer sueño de autonomía. Pero esta idea sería tomada por los criollos hasta convertirse en el movimiento de independencia
1 El primer sueño: 1808

El 15 de septiembre de1808, José Francisco Primo de Verdad y Ramos y Francisco Azcárate y Lezama platicaban sobre una propuesta de una noticia que había llegado desdeEspaña: "Napoleón Bonaparte obligó a Carlos IV y a Fernando VII a renunciar a la corona española, y, a su lugar, puso a su hermano José Bonaparte". La propuesta trataba de que por ningún motivo sereconociera a José Bonaparte y el virrey José de Iturrigarayconsideró perfecta esa propuesta, pero a algunas personas se opusieron. Primo de Verdad le contó a su hija lo que pasó en el Ayuntamiento y ella sepreocupó por que pensó que le harían algo a su padre. Esa noche Primo de Verdad, Talamantes y Azcárate entraron en el Palacio virreinal y al poco rato fueron encarcelados. Primo de Verdad murióahorcado y Talamantes murió envenenado. Azcárate se enteró delcomienzo del movimiento de independencia dentro de la cárcel en 1810.
En el año de 1808 Inglaterra y Francia se disputan la hegemonía de Europa. Napoleón invade España. Fernando VII, legítimo heredero a la corona española, es forzado a abdicar. Este capítulo empieza en la cárcel donde se encuentra Azcárate junto a otro preso a quien le dice que nadie iba a aceptar a Napoleón como monarca y que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ninguno
  • Ninguno
  • Ninguno
  • Ninguno
  • Ninguno
  • Ninguno
  • Ninguno
  • Ninguno

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS